Reportajes Especiales

VIOLENCIA EN LA ALAMEDA CENTRAL (4/7 PARTES)

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional los primeros en agredir, los que se lanzaron con mayor “calor” contra las fuerzas del orden, presuntamente azuzados por agitadores

Redacción/ Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/ Sol Campeche/La Opinión de México

Ciudad de México.- La violencia se desató en la Alameda Central de la ciudad de México, el lunes 7 de julio de 1952, durante cruento choque con simpatizantes “henriquistas” que no se resignaban a perder la carrera presidencial que favoreció a Don Adolfo Ruiz Cortines.

El segundo comandante de Bomberos, José Alberto Uribe Chaparro narró en su oportunidad que fueron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional los primeros en agredir, los que se lanzaron con mayor “calor” contra las fuerzas del orden, presuntamente azuzados por agitadores.

El notario público 79 levantó un acta adicional a la del Ministerio Público, con los datos que desgranaba el jefe de bomberos.

“La gente se reconcentraba frente a las oficinas del Partido Constitucionalista Mexicano, no hacía caso en el sentido de dispersarse. Los estudiantes del IPN empezaron a lanzar piedras contra los bomberos, y nos agredieron tumultuosamente, con maderos que tenían clavos en la punta. Los granaderos arrojaron gas lacrimógeno, y un hombre de traje café, me apuntó con una pistola y disparó sin titubear. El proyectil pegó en una cinta de acero y me salvé de morir, el tipo agresor se escabulló entre los estudiantes”, dijo.

Agregó que la Jefatura de Policía había advertido que la reunión de simpatizantes no fue autorizada, los organizadores no solicitaron permiso al DDF, pero se dejó que los estudiantes del IPN, “de filiación comunista, ofendieran y agredieran a las autoridades policiales”.

El general Leandro A. Sánchez Salazar, recalcó que los estudiantes del IPN asumieron una actitud francamente subversiva. Aquel día hubo un muerto por proyectil de arma de fuego, otra persona fue lesionada con arma blanca y muchos individuos se quejaron de lesiones menores pero dolorosas.