Portada

VIDEOESCANDALO DESTAPAN PACTO

VIDEOESCANDALO DESTAPAN PACTO

Aunque ya se conocían diversas corruptelas de los funcionarios morenistas exhibidos en el videoescándalo transmitido por “En Punto, la desfachatez de los funcionarios como Raúl Pozos Lanz y Armando Toledo Jamit no dejan de sorprendernos tras ser evidenciados recibiendo fajos de billetes”

 *Pozos Lanz ha hecho un botín político de Morena y esta vez busca ser el próximo que aspire a la gubernatura de Campeche al aprovechar su cargo en la Seduc; toda vez que en 2015 lo intentó, pero fue derrotado por Alejandro Moreno Cárdenas, tras ello rompió lazos con el partido tricolor

*Por su parte, Toledo Jamit es un reconocido ecocida acusado de saquear a la Secretaría de Desarrollo Rural cuando colaboró con Alejandro Moreno Cárdenas. Por si fuera poco, benefició a su propia empresa denominada Frutas Tropicales de Campeche (Frutoka S.A. de C.V.) durante su cargo como titular

Redacción/

Sol Campeche

Campeche. – Aunque nieguen los actos de corrupción y se quieran lavar las manos para recuperar el terreno que están perdiendo con los próximos votantes de las elecciones 2024 en Campeche, a estas alturas los funcionarios designados en el gabinete con altos cargos no lograrán zafarse de las acusaciones de corrupción, tráfico de influencias e incluso vínculos delincuenciales.

El lunes 6 de diciembre se filtraron videoescándalos donde evidencian a tres funcionarios morenistas recibiendo fajos de dinero en efectivo en una oficina del Palacio Estatal de Gobierno en Campeche, durante la administración estatal de Carlos Miguel Aysa González.

Sin embargo, los políticos señalados pertenecen al actual gobierno, entre ellos el expriista Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación; Armando Toledo Jamit, jefe de la oficina de la gobernadora; además de Rocío Abreu Artiñano, senadora de Morena.

Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó en la conferencia mañanera del 7 de diciembre que, los videos difundidos de funcionarios vinculados a Layda Sansores son obra de sus adversarios que les “quieren echar porquería”.

TOLEDO JAMIT

Sin embargo, no se puede negar que son personajes políticos que han saqueado al estado y para contar esa historia destaca el acusado de ecocidio, Armando Toledo Jamit, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entre 2015 y 2018 cuando colaboró con Alejandro Moreno Cárdenas.

El historial de Toledo Jamit lo hemos dado a conocer anteriormente en Sol Campeche, al publicar que en 2016 fue investigado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por violaciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), al sembrar palma africana y construir drenes sin autorización ambiental en “Oxcan”, el cual se halla en el municipio de Carmen, en la carretera federal 186 del tramo Villahermosa-Escárcega, la zona ecológica “Región de los Ríos”, donde la palma africana ha tenido efectos negativos por el uso de pesticidas.

La ampliación de sus plantaciones fue realizada a través de apoyos estatales y federales que daba la propia SDR abusando de su cargo como titular, desde donde desvío esos recursos a su empresa Frutas Tropicales de Campeche (Frutoka S.A. de C.V.) Se estima que la inversión fue de más de 60 millones de pesos gestionados a través de la dependencia.

En 2018, “Alito” defendió a capa y espada a Toledo Jamit para continuar con sus negocios turbios, ya que el primo del exgobernador, Luis Enrique Mena Calderón, ocupaba la delegación de la Profepa y procedió a exonerarlo.

EXPRIISTA US

 A LA SEDUC

Raúl Pozos Lanz es otro de los políticos que se ha salido con la suya sin ser sancionado por su larga lista de corruptelas.

Una de ellas es que el exsenador priista impulsó las reformas Educativa y Energética del expresidente Enrique Peña Nieto, hecho que lo liga a los sobornos millonarios entregados en los entretelones del Senado de la República, por parte del entonces director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin. A partir de ello, colaboraron con el panista Jorge Luis Lavalle Maury, para repartir maletas de billetes entre senadores de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI).

Su obsesión por aspirar a la gubernatura del estado nace con el PRI en el 2015, pero el partido se decantó por “Alito”, quien lo relegó dentro del instituto político; como venganza, en 2020, Raúl renunció al PRI y se sumó a la campaña de Morena. Desde entonces ha acomodado los recursos para beneficiar a proveedores que podrían financiar su campaña para contender por la gubernatura.

El video que se ha hecho viral en todos los medios del país y que fue exhibido en el noticiero nocturno “En Punto” de Televisa, supuestamente captó el momento en el que Pozos Lanz recibió al menos cuatro fajos de billetes de 500 mil pesos, semanas previas a las elecciones estatales donde resultó ganadora la actual mandataria.

Al parecer esta coartada sirvió para la campaña de la gobernadora Layda Sansores, quien integró a todos expriistas e incluso logró pactar con el entonces gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien se encargó de despachar el dinero y actualmente es embajador de México en República Dominicana. Incluso su hijo fue beneficiado, Carlos Miguel Aysa Damas, al abandonar el barco del PRI -que estaba a punto de hundirse- para ser “rescatado” por Morena en la Cámara de Diputados.

LA CORRUPCIÓN

ES DE ALITO

En el programa “Martes del Jaguar” del 7 de febrero, la gobernadora de Campeche negó rotundamente que los videoescándalos se tratan de actos de corrupción y aseguró que cada recurso que se asignaba era de manera transparente, donde incluso se firmaron documentos por cada monto recibido.

Agregó que “las cosas irán cayendo por su propio peso, es claro que Alejandro Moreno era el gobernador en esa época y en todo caso es responsable si se hizo algo indebido, aquí no es de que fuiste a recoger a la casa de un empresario, aquí tiene que firmar la gente que lo recibe. Ellos inventan las cantidades”.

Puntualizó con la advertencia de que continuará exhibiendo a Moreno Cárdenas en toda su corrupción, porque eso los hace más fuertes”.