Nacionales

SUSPENDEN OTRA VEZ LA NOTARÍA 97, DEL ABOGADO YUCATECO CARLOS GOFF RODRÍGUEZ

*Con sede en el municipio de Tekax, fue suspendido de sus funciones notariales por 180 días, al ser detectadas varias irregularidades en su despacho *Fue el encargado de escriturar el terreno donde se construyó el Centro Internacional de Congreso, durante el gobierno de Rolando Zapata Bello Redacción/ Sol Quintana Roo Mérida. – El abogado Carlos Tomás Goff Rodríguez, encargado de la Notaría 97, con sede en el municipio de Tekax, fue suspendido de sus funciones notariales por 180 días, al ser detectadas varias irregularidades en la mencionada notaría. Cabe mencionar que no es la primera vez que el dicho notario ha sido suspendido de sus funciones por irregularidades detectadas en la notaría a su cargo, ya que en enero de 2019 él junto con otro notario fueron suspendidos, pero Goff Rodríguez fue nuevamente reinstalado. Tras la presente suspensión, el notario podría ser causante de suspensión definitiva en caso de reincidir nuevamente en irregularidades. Negro historial En enero del 2019 fue anunciada la suspensión y remoción de 21 fedatarios públicos implicados con la mafia inmobiliaria que operó impunente durante la administración estatal de Rolando Zapata Bello. De los 21 fedatarios públicos sancionados, dos son notarios públicos que fueron suspendidos de sus funciones de manera temporal, por un periodo de 180 días, y los demás son escribanos de diversos municipios. Los notarios suspendidos son: -Carlos Tomás Goff Rodríguez, titular de la Notaría Pública Número 97 -Mario Enrique Montejo Pérez, titular de la Notaría Pública Número 74 Goff Rodríguez fue mencionado en varias ocasiones por su participación en escrituraciones y procedimientos al margen de la ley. Durante 12 años participó en estos hechos y, pese a existir denuncias en su contra, nunca se procedió contra él. El titular de la Notaría Pública 97 fue el encargado de escriturar el terreno donde se construyó el Centro Internacional de Congreso (CIC). Tappan Silveira señaló que por primera vez desde que se promulgó la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, vigente desde 2011, se hicieron valer los artículos 126 y 148 fracción III inciso h), que detallan las causas y motivos para suspender de manera temporal a notarios y remover de manera permanente a escribanos, entre ellos cuando algún fedatario incurriere en algún delito, ejerza sus funciones indebidamente o no desempeñe personalmente sus funciones. En consecuencia, se aplicaron las causales a los notarios Goff Rodríguez y Montejo Pérez, motivo por el cual se les suspendió por un lapso de 180 días. Los escribanos removidos son: 1.- José Rafael Hoil Martín (Dzitás) 2.- Israel Puc Quintal (Hunucmá) 3.- Wilberth Candelario Hau Chan (Maní) 4.- Erlyn Didier Quezada Cutz (Progreso) 5.- Julio César Rodríguez Santamaría (Sacalum) 6.- Andrés Ismael Santana Fraga (Sotuta) 7.- José Isamel Dzul Collí (Teabo) 8.- Carlos Chulim Interián (Ticul) 9.- Shanue Alejandro Patrón Correa (Mérida) 10.- Guillermo Raúl Tamayo Ramírez (Mérida) 11.- Carlos Alejandro Jiménez Amaro (Kanasín) Tappan Silveira informó que está en proceso de notificarse la destitución de ocho escribanos más para hacer el total de 21 fedatarios sancionados. Todos ellos ya han sido notificados, tal y como marca la normativa que se aplica. “Es tan importante para la sociedad y el estado de Derecho la figura de los notarios y escribanos públicos que el Gobierno del Estado no puede permitir ilegalidades que manchen la labor y la imagen de los fedatarios en Yucatán”, señaló el Consejero jurídico. Mauricio Tappan Silveira anticipó que en conjunto con el Consejo de Notarios, el Gobierno del Estado creará nuevos mecanismos y procesos para evitar faltas y fallas en el ejercicio de su encomienda. “El Gobierno del Estado, con el apoyo del Consejo de Notarios, verificará que los fedatarios suspendidos no continúen realizando sus funciones, tanto los que fueron sancionados de manera temporal como a los que les fue retirado su nombramiento”, subrayó. Los ciudadanos que tienen trámites pendientes u otros documentos con los notarios suspendidos o los escribanos a los que se les retiró el nombramiento no sufrirán perjuicio alguno. La Ley prevé para esos casos cuáles son los procedimientos a seguir. Los ciudadanos que requieran más información al respecto, pueden acudir al Archivo Notarial a la Consejería Jurídica o al Consejo de Notarios del Estado de Yucatán.