- El general brigadier Alfredo Navarro Lara, discípulo de Gutiérrez Rebollo e integrante de la Brigada Blanca que sembró miedo y terror en Guerrero en los años setenta y ochenta, fue vinculado con la organización de los hermanos Arellano Félix. Por ello, fue capturado el 17 de marzo de 1997, acusado de cohecho, asociación delictuosa y delitos contra la salud.
- El general Jorge Maldonado Vega también fue detenido en 1998 por vincularse con el jefe del Cártel de Juárez. Sobre él recayó una sentencia de 26 años de prisión. Los delitos: Narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada.
- En el año 2000, la Procuraduría General de Justicia Militar, entonces encabezada por Rafael Macedo de la Concha dio a conocer la detención de Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quirós Hermosillo.
Ricardo Ravelo/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Cuarta de cinco partes)
Ciudad de México.- Discípulo de Gutiérrez Rebollo e integrante de la Brigada Blanca que sembró miedo y terror en Guerrero en los años setenta y ochenta, durante el combate a la guerrilla, el general brigadier Alfredo Navarro Lara fue vinculado con la organización de los hermanos Arellano Félix. Por ello, fue capturado el 17 de marzo de 1997, acusado de cohecho, asociación delictuosa y delitos contra la salud.
De estos delitos da cuenta la causa penal 18/97, en la cual se refiere que Navarro Lara fue denunciado por el entonces delegado de la extinta Procuraduría General de la República en Tijuana, Baja California —José Luis Chávez García— después de que a nombre de los hermanos Arellano Félix le ofreció un millón de dólares mensuales por permitir el tráfico de drogas en la entidad. El militar permaneció en Almoloya hasta el 12 de octubre de 2004, cuando lo trasladaron al penal federal de Puente Grande, Jalisco.
Amigo de Amado Carrillo Fuentes, el general Jorge Maldonado Vega también fue detenido en 1998 por vincularse con el jefe del Cártel de Juárez. Sobre él recayó una sentencia de 26 años de prisión. Los delitos: Narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada.
El militar retirado ingresó al penal de máxima seguridad de La Palma, pero en el mes de septiembre de 2002 fue absuelto por falta de pruebas. Según las crónicas periodísticas, Maldonado Vega y Carrillo Fuentes convivieron juntos en el restaurante San Ángel Inn en abril de 1989, durante el festejo del cumpleaños del militar.
En su testimonio judicial, Maldonado Vega sostiene que él estaba festejando su cumpleaños y que ahí fue abordado por Carrillo Fuentes, entonces el más poderoso de los capos del narcotráfico.
Otros militares de alto rango también cayeron en desgracia por sus vínculos con el narcotráfico. En el año 2000, la Procuraduría General de Justicia Militar, entonces encabezada por Rafael Macedo de la Concha —a la postre Procurador General de la República al iniciar el sexenio de Vicente Fox— dio a conocer la detención de Mario Arturo Acosta Chaparro y Francisco Quirós Hermosillo.
Con una larga historia en contrainsurgencia e inteligencia militar, ambos oficiales fueron relacionados en la indagatoria SC/003/99 como presuntos responsables de brindar protección al Cártel de Juárez. El 1 de noviembre de 2002, un Consejo de Guerra declaró culpable a Quirós Hermosillo, quien fue degradado y condenado a 16 años de prisión.
En el año 2005 un juez absolvió del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita al militar, pero permaneció preso por tráfico de drogas. Falleció el 9 de noviembre de 2006 en el Hospital Central Militar.