Redacción/ Sol Yucatán/ Sol Campeche
Japón.- A unos cuantos meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, desde el gigante asiático señalan que el evento podría sufrir cambios radicales. Dos altos funcionarios hablaron sobre el desarrollo de este evento en tiempos de pandemia y, con dos contrastantes opiniones, ninguna parece ser del todo favorecedora.
El secretario general del Partido Liberal Democrático, Toshihiro Nikai, sugirió la cancelación de los Juegos un día después de que Tokio comenzó la cuenta regresiva final para la ceremonia inaugural.
“Si parece imposible seguir adelante, deben cancelarse definitivamente. Si hay un aumento de los contagios por los Juegos Olímpicos, no tendrá sentido celebrarlos. Para Japón es importante tener unos Juegos exitosos. Es una gran oportunidad. Quiero que sea un éxito.” dijo en declaraciones a un programa de TV.
Al ser cuestionado nuevamente por si la cancelación seguía siendo una opción, Nikai respondió: “Por supuesto. Si las Olimpiadas propagan la infección, ¿para qué sirven las Olimpiadas?”.
El país nipón atraviesa por momentos difíciles derivados de la emergencia sanitaria mundial. La ciudad de Osaka, la segunda más grande del país, registró el miércoles más de 1.100 nuevos casos, su peor dato desde enero.
A nivel nacional se reportaron más de 4.000 nuevas infecciones, una cifra que no se alcanzaba desde principio de año. También se confirmaron 9.500 muertes ligadas con al coronavirus, un buen dato a nivel mundial pero malo en comparación con Asia.
Se espera que en el transcurso de este mes se confirme cuántos aficionados podrán acceder a cada recinto deportivo. Esperaban recaudar unos USD 800 millones con la venta de boletos, su tercera mayor fuente de ingresos. Cualquier déficit será asumido por el gobierno, que ya paga la mayoría de las facturas. El costo oficial de la cita olímpica es de USD 15.400 millones, pero varias auditorias del gobierno sugieren que la cantidad real podría ser hasta el doble.