*Como ya es costumbre para la presidenta municipal de la “capital amable”, Biby Rabelo de la Torre, descaradamente entrega obras en un mismo día a sus proveedores favoritos. Además, sigue conservando al círculo con el que operaba su antecesor Eliseo Fernández Montúfar, cuando era panista
*La persona física Aime Carem Gutiérrez anteriormente fue señalada de formar parte de ser prestanombres y formar parte de una red de desvío de recursos durante el gobierno panista 2018-2021
*Nuevamente con Biby Rabelo de la Torre vuelve a ser beneficiada con dos contratos en el 2022 que sumaron más de 5.7 millones de pesos del municipio de Campeche
Redacción/
Sol Campeche
Campeche.- La administración de Movimiento Ciudadano en la capital de Campeche, liderada por Biby Rabelo de la Torre, mantiene los negocios turbios con empresarios señalados presuntamente de ser prestanombres y formar parte de una red de desvío de recursos durante el gobierno panista de Eliseo Fernández Montúfar, con quien cobró contratos superiores a los 10 millones de pesos.
Sin importarle el sucio historial de ellos, la actual alcaldesa sigue beneficiando algunos; entre ellos, la persona física Aime Carem Gutiérrez, quién cobró en 2022 más de 5.7 millones de pesos del municipio de Campeche.
Asimismo, estuvo implicada en las acusaciones contra el entonces candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Ciudadano, de formar parte de un esquema para sacar recursos a dicha campaña electoral.
Pese a todo ello, durante 2022 la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre volvió a beneficiar a Aime Carem Gutiérrez con dos contratos muy lucrativos.
Lo más evidente del presunto caso de corrupción, es que las más recientes contrataciones fueron realizadas en un mismo día: con fecha del 19 de diciembre del año pasado se signaron ambos documentos con diferente expediente, con los cuales la proveedora Aime Carem Gutiérrez sumó de 5 millones 711 mil 465 pesos.
ACUERDOS
Ambos acuerdos fueron aprobados por el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio de Campeche; el subdirector de Administración, Control y Gestión de Obras; así como por Óscar Alberto Borges Sansores, subdirector de Infraestructura.
El primer contrato se firmó el 19 de diciembre del 2022 con el número de expediente HA_DOPDUS_2022_020, para la “Ampliación de Electrificación en el Poblado Rural de Uzazhil Edzná”, en el municipio de Campeche.
Para esta labor se entregó un monto de 3 millones 32 mil 416.37 pesos, de los cuales recibió un anticipo del 50 por ciento correspondiente a la cantidad de 1 millón 516 mil 208.18 pesos, sin haber iniciado los trabajos.
El plazo de ejecución fue de 60 días naturales a partir del 26 de diciembre del 2022 hasta el 23 de febrero del 2023.
El segundo expediente también se firmó el 19 de diciembre del 2022, pero con el número de contrato HA_DOPDUS_2022_021, para la “Ampliación de Electrificación en el Poblado Rural de Nuevo Pénjamo”.
Para este acuerdo se otorgó un monto de 2 millones 679 mil 48.73 pesos, de los cuales recibió el día de la firma un anticipo correspondiente a un millón 1 millón 339 mil 524.37 pesos.
Contó con un plazo de ejecución de 60 días naturales, del 26 de diciembre del año pasado al 23 de febrero del presente 2023.
ELECTRIZADA
Aime Carem Gutiérrez se ha especializado en los trabajos de electrificación, pues con la pasada administración municipal de Eliseo Fernández recibió el contrato HA-DOPDU-2019-022, el 18 de octubre del 2019, obtenido por adjudicación directa, que fue para realizar la electrificación, ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la colonia 20 de Noviembre (primera etapa), por un total de 10 millones 15 mil 42.11 pesos.
Luego de que Aime Carem Gutiérrez reportara como domicilio fiscal la calle XXXV, manzana 8, número 154, en la colonia Privada Ex Hacienda Kalá, de San Francisco de Campeche, que es una casa habitación, lo que ha levantado sospechas de que se trata de una empresa fantasma o prestanombre.
Por tal motivo, esta proveedora y otra decena más de empresas contratistas del municipio de Campeche, fueron señaladas durante la pasada contienda electoral por ser parte de un supuesto esquema de desvío de recursos.
En una denuncia de facturas y 12 contratos por 32 millones 14 mil 576 pesos con al menos cinco empresas fantasmas usadas por el candidato de MOCI a gobernador, Eliseo Fernández Montúfar, entre las que destacó Aime Carem Gutiérrez, por presuntamente cometer delitos de peculado, recursos de procedencia ilícita, facturación falsa y defraudación fiscal.
Esto debido a que está entre las cinco empresas, que formaron parte de las 492 facturas que el exedil Eliseo Fernández no transparentó durante su gestión, cuyos domicilios fiscales son predios abandonados o fachadas.
Tras esta situación, el titular de la Fiscalía General de Campeche (FGE), Renato Sales Heredia, aseguró que Fernández Montúfar podría ir a la cárcel; sin embargo, los morenistas están a la espera de que se descuide para detenerlo.
