Quintana Roo

QUINTANA ROO: INVERSIÓN NO CLASIFICABLE, FUE ORO PURO PARA SOFÍA ALCOCER

*Durante el ejercicio 2019, el municipio de José María Morelos tuvo un aumento en sus participaciones de 20 millones 400 mil 607.90 pesos que, supuestamente, fueron aplicados y destinados para conservar y mejor el patrimonio

*La presidenta municipal con licencia, en sus dos informes municipales, presentó números alegres y resaltó el crecimiento social de infraestructura en la geografía, misma que pese a que existe en papel, no se ve por ningún lado

*Es necesario que la alcaldesa y/o su administración identifiquen las obras capitalizables, de dominio público o transferibles, e inversiones consideradas como como infraestructura en favor de los ciudadanos

Redacción/Sol Quintana Roo 

José María Morelos.- La presidenta municipal Sofía Alcocer Alcocer tiene mucho que aclarar a las autoridades federales sobre las inversiones que realizó durante su gestión y antes de solicitar licencia para buscar una reelección en el cargo.

En el caso de la inversión no clasificable, es uno de los puntos que más debe transparentar, puesto que pese a que se señala que los recursos fueron ejercidos, en la realidad no se palpan.

Durante el ejercicio 2019, el municipio de José María Morelos tuvo un aumento en sus participaciones de 20 millones 400 mil 607.90 pesos que, supuestamente, fueron aplicados y destinados para conservar y mejor el patrimonio.

La presidenta municipal con licencia, en sus dos informes municipales, presentó números alegres y resaltó el crecimiento social de infraestructura en la geografía, misma que pese a que existe en papel, no se ve por ningún lado.

Es necesario que la alcaldesa y/o su administración identifiquen las obras capitalizables, de dominio público o transferibles, e inversiones consideradas como como infraestructura en favor de los ciudadanos.

Cabe mencionar que el sector público se identifica para su manejo y registro contable tres tipos de obras, como los son: Obras públicas capitalizables, obras del dominio público, obras transferibles e inversiones consideradas como infraestructura realizadas por los entes públicos en los bienes previstos en el artículo 7 de la Ley General de Bienes Nacionales.

El costo de la obra pública deberá incluir el de la elaboración de proyectos, la propia construcción y la supervisión, así como los gastos y costos relacionados con la misma, generados hasta su conclusión, independientemente de la fuente de financiamiento, observando los lineamientos aplicables en cada caso.

Asimismo, según documentos oficiales, la inversión pública comprende el importe del gasto destinado a construcción y/o conservación de obras, proyectos productivos, acciones de fomento y en general a todos aquellos gastos destinados a aumentar, conservar y mejorar el patrimonio.

Mientras que la inversión pública no capitalizable, es la transferencia de inversión pública a otros entes públicos, el importe del gasto destinado a construcción y/o conservación de obras, proyectos productivos, acciones de fomento y en general a todos aquellos gastos destinados a aumentar, conservar y mejorar el patrimonio.

RECLASIFICACIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA NO CAPITALIZABLE DE EJERCICIO 2019 

CRO: 60059-JMM Construcción de techo firme $1,104,015.35 (Son: Un millón ciento cuatro mil quince pesos 35/100 m.n.).

CRO: 60068-JMM Rehabilitación de camino ramal en carretera fed. Santa Gertrudis hasta La Candelaria $1,009,999.62 (Son: Un millón nueve mil novecientos noventa y nueve pesos 62/100 m.n.).

CRO: 60070-JMM  Rehabilitación de calles segunda etapa $491,983.02 (Son: Cuatrocientos noventa y un mil novecientos ochenta y tres pesos 02/100 m.n.).

CRO: 60071-JMM Mantenimiento de alumbrado público $601,084.15 (Son: Seiscientos un mil ochenta y cuatro pesos 15/100 m.n).

CRO: 60072-La Presumida Mantenimiento de alumbrado público varias colonias $474,101.18 (Son: Cuatrocientos setenta y cuatro mil ciento un pesos 18/100 m.n.).

CRO: 60073-Dziuché Mantenimiento de alumbrado público varias colonias $583,589.21 (Son: Quinientos ochenta y tres mil quinientos ochenta y nueve pesos 21/100 m.n.).

CRO: 60033- Plan La Noria Poniente- construcción de cuarto para baño $808,917.31 (Son: Ochocientos ocho mil novecientos diecisiete pesos 31/100 m.n.).

CRO: 60060-Kancabchen Construcción de cuarto para baño $818,394.19 (Son Ochocientos dieciocho mil trescientos noventa y cuatro pesos 19/100 m.n.).

CRO:60061-San Felipe Oriente- ampliación e red de energía eléctrica $1,415,219.06 (Son: Un millón cuatrocientos quince mil doscientos diecinueve pesos 06/100 m.n.).

CRO: 60063-JMM Ampliación red de energía eléctrica $3,999,850.35 (Son: Tres millones novecientos noventa y nueve mil ochocientos cincuenta pesos 35/100 m.n.).

CRO: 60064-Nueva Reforma Ampliación de energía eléctrica $842,429.57 (Son: ochocientos cuarenta y dos mil cuatrocientos veintinueve pesos 57/100 m.n.).

CRO: 60065-San Isidro Poniente Ampliación de red de energía eléctrica $964,102.01 (Son: Novecientos sesenta y cuatro mil ciento dos pesos 01/100 m.n.).

CRO: 60067-JMM Ampliación de red de energía eléctrica $3,024,056.75 (Son: Tres millones veinticuatro mil cincuenta y seis pesos 75/100 m.n.).

CRO: 60069-Kancabchen Construcción de cuarto dormitorio $467,760.38 (Son: cuatrocientos sesenta y siete mil setecientos sesenta pesos 38/100 m.n.).

CRO: 60062-Martirio Ampliación de red de energía eléctrica $864,224.29 (Son: ochocientos sesenta y cuatro mil doscientos veinticuatro pesos 29/100 m.n.).

CRO: 60066-JMM Ampliación de red de energía eléctrica subterránea sector I y II $2,930,881.46 (Son: Dos millones novecientos treinta mil ochocientos ochenta y un pesos 46/100 m.n.).

De acuerdo con el documento, estas fueron las obras que supuestamente fueron realizadas y que le dieron bienestar a los morelenses,  es decir, obras capitalizable  realizadas en inmuebles que cumplen con la definición de activo y que incremente su valor.

Asimismo, las del sector de dominio público y transferibles que supuestamente coronó Sofía Alcocer Alcocer.