Nacionales

Q.ROO: OBRAS EN BENEFICIO PROPIO

  • Maricarmen Candelaria Hernández Solís únicamente ha usado su puesto para beneficiarse económicamente y repartir dinero a proveedores en supuestas construcciones de caminos, sin brindar un informe total de los costos invertidos
  • Para la construcción de calles de terracería a nivel subrasante con doble riego de sello premezclado, en la localidad de Emiliano Zapata, entregó un contrato por más de cinco millones y medio de pesos
  • La empresa beneficiada fue Lean Construcciones, S.A. de C.V., representada por Diego Ernesto Medina Ramírez, la cual, únicamente había participado en otra licitación para un proyecto, la cual perdió

Redacción/Sol Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto.- La alcaldesa Maricarmen Candelaria Hernández Solís, quien únicamente ha usado su puesto para beneficiarse económicamente y repartir dinero a proveedores en supuestas construcciones de calles, ha recibido múltiples quejas por brindar un Primer Informe sin cifras específicas.

La Presidenta Municipal sigue destinando millones de pesos para proyectos que simplemente no terminan por satisfacer a los pobladores, quienes exigen a la Edil la atención a sus necesidades y no solamente invierta en lo que ella considere importante, que al final solo terminan por incrementar los bolsillos de sus amigos constructores.

Pues el contrato de obra pública número OP-FCP-FISMDF22-LP-20/2022 para la “Construcción de calles de terracería a nivel subrasante con doble riego de sello premezclado, en la localidad de Emiliano Zapata”, fue adjudicado por Hernández Solís a la empresa Lean Construcciones, S.A. de C.V., representada por Diego Ernesto Medina Ramírez, en su carácter de administrador único.

El monto total de la obra, ya con impuestos incluidos, fue de 5 millones 600 mil 585.39 pesos; y se estableció un plazo de entrega a iniciar el 3 de junio de 2022, y debiendo concluir el 31 de agosto del mismo año, o bien, un plazo no mayor de 90 días naturales. Señalando que este acuerdo fue signado el 31 de mayo del año en curso.

Dicha empresa fue constituida como sociedad mercantil el 19 de septiembre de 2006, y tiene su domicilio en la ciudad de Chetumal, del municipio de Othón P. Blanco, pertenece a los socios Rocío Dianela Villanueva Pérez, Joel Mex Herrera y Omar Cruz Valdez.

En donde se tiene evidencia dentro del Registro Público de Comercio (RPC) que el 27 de julio de 2020, se nombró a Diego Ernesto Medina Ramírez como administrador único, tras la renuncia de Rocío Dianela Villanueva Pérez al cargo.

Este tipo de obras como la construcción de calles, guarniciones y banquetas, así como rehabilitaciones, son las que más, supuestamente, ha realizado Hernández Solís, hecho que mencionó en su Informe, en donde señaló unas 60 calles nuevas ejecutadas en la cabecera municipal, sin embargo, omitió la cifra concreta de la inversión de los trabajos.

Sol Quintana Roo ya ha exhibido en distintas ocasiones los montos erogados por la Edil, como botón de muestra están los 8 millones 452 mil 76 pesos con 84 centavos para la empresa Clinker Desarrollos Integrales, S. de R.L. de C.V., a través de dos contratos de obras públicas en noviembre del año 2021.

Uno para la construcción de guarniciones y banquetas (segunda parte), en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, por 5 millones 37 mil 316.11 pesos; y el segundo por 3 millones 414 mil 760.73 pesos, para rehabilitación de las calles con carpeta asfáltica en caliente de 3 cm de espesor compacto, en la localidad de Tihosuco, en este último compitió con la empresa Lean Construcciones, pero aún no era turno de esta.

Mientras Hernández Solís sigue repartiendo millones de pesos en supuestas construcciones de calles, la población exige cada vez más fuerte que cumpla todas promesas hechas durante campaña y en los primeros días de su administración.

Tan solo durante su Informe de Gobierno -el cual estuvo lleno de acarreados y de sus directores para aplaudirle por su palabrería- hubo un grupo de líderes de comunidades mayas, que se manifestaron para exigirle a la Presidente Municipal cumplir con los compromisos pactados.

Entre las principales quejas se encuentran la falta de servicios públicos a estas localidades, problemáticas que tienen más de un año sin que sean atendidas por alguna autoridad, así como señalaron que el gobierno de Hernández Solís se comprometió a atender la demanda del pago mensual de compensaciones, a lo que también ha dado la espalda.

La Edil, que solo vio en este acto político una excusa para realizar su monólogo y tener los reflectores que tanto le gustan, evitó cualquier acercamiento con la población, nuevamente con el uso de elementos de la Policía y del Ejército para resguardar el evento, situación que como siempre termina por afectar la disponibilidad de seguridad en las calles del municipio para ponerlos a su resguardo personal.