- En los últimos meses de la XVI Legislatura, el entonces presidente de la Jugocopo, Eduardo Martínez Arcila, ordenó la entrega de un millón 420 mil 999.95 pesos en dádivas a periodistas disfrazadas de contratos de publicidad
- Fue a través de cinco contrataciones que el Poder Legislativo compró consciencias de directores, editores y reporteros para evitar que se exhibieran los desfalcos del panista y sus alfiles, entre ellos, quien fuera su secretario general, Gerardo Martínez García
- A pesar de esto, su sucesor, Renán Sánchez Tajonar ya dejó en claro que no promoverá una investigación en contra de la anterior Legislatura, pues no se encuentra dentro de sus temas prioritarios
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- En los últimos meses de la XVI Legislatura, el entonces presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Eduardo Martínez Arcila, ordenó la entrega de un millón 420 mil 999.95 pesos en dádivas a periodistas disfrazadas de contratos de publicidad.
Fue a través de cinco contrataciones que el Poder Legislativo compró consciencias de directores, editores y reporteros para evitar que se exhibieran los desfalcos del panista y sus alfiles, entre ellos, quien fuera su secretario general, Gerardo Martínez García.
El primero de estos fue el PLEQROO/6C.3.1.2/IR/001/EXPEDIENTES UNITARIOS/2022, concedido a Ola Multimedios S.A. de C.V., representada por José Luis Martínez Rueda, siendo el medio que más recursos percibió.
Este medio recibió un pago mensual de 58 mil pesos desde febrero y hasta agosto, lo que derivó en ingresos por 406 mil pesos.
De acuerdo con el documento, el objeto del contrato fueron los “servicios de publicidad y difusión de todas las actividades legislativas y demás acciones institucionales, manifestaciones o comunicados públicos de interés del Poder Legislativo, de sus órganos, grupos parlamentarios y representaciones parlamentarias según se requiera… mediante redes sociales y noticieros multiplataforma, específicamente a través del portal Ola Multimedios”.
Otro de los beneficiados fue Ramón Fernando Aguilar Fernández, a través de Proyectos Integrales de la A a la Z S.A. de C.V., quien recibió 243 mil 600 pesos.
Según el contrato PLEQROO/6C.3.1.2/IR/001/EXPEDIENTES UNITARIOS/2022, esa empresa recibió un pago mensual de 34 mil 800 pesos, también durante el periodo febrero-agosto, por el mismo servicio que Ola Noticias.
Entre las contrataciones también figura el oficio PLEQROO/6C.3.1.2/IR/001/EXPEDIENTES UNITARIOS/2022, entregado a Cuarto de Paz Video y Estilo, S.A. de C.V., de José Antonio Callejo Anzures.
Esta firma recibió un total de 121 mil 800 pesos, diferido en siete pagos de 17 mil 400 pesos, en el mismo periodo que las anteriores, para la difusión de la actividad legislativa en su página de Internet.
A esta lista se suma Francisco Javier Ramírez Castillo, representante de Radio Maya Internacional S.A. de C.V., quien recibió 243 mil 600 pesos, entre marzo y agosto, diferidos en pagos de 40 mil 600 pesos, por publicar en favor del Congreso en su portal web.
Otro de los grandes beneficiados fue Promovisión del Caribe S.A. de C.V., de Carlos José Toledo Cardounel, que se hizo de 405 mil 599.96 pesos, en pagos por 67 mil 666.66, de marzo a agosto.
De esta manera, el Congreso local y su representante legal, Eduardo Martínez Arcila, se garantizaron la impunidad mediática.
A pesar de esto, su sucesor, Renán Sánchez Tajonar ya dejó en claro que no promoverá una investigación en contra de la anterior Legislatura, especialmente del panista, pues esto no se encuentra dentro de sus temas prioritarios.
