Nacionales

POLICÍAS EXIGEN QUE SEAN LOCALIZADOS 15 ELEMENTOS DESAPARECIDOS

Redacción/Sol Yucatán/Sol Quintana Roo/Sol Campeche/La Opinión de México

 

Corresponsalía de Jalisco

 

Jalisco. – Un grupo de 25 policías estatales y municipales, bomberos y custodios, con el apoyo de sus familiares, salió a manifestarse por quinta ocasión para exigir respuesta a sus reclamos. A partir de las 11 de la mañana, realizaron una marcha del parque Revolución a Casa Jalisco.

La primera exigencia es lograr que el Congreso del Estado apruebe la jubilación para ellos a los 25 años de servicio, al ser trabajadores de alto riesgo. Los diputados prometieron entregarles un estudio actuarial del Ipejal y no han cumplido.

La primera exigencia es lograr que el Congreso del Estado legisle y apruebe la jubilación anticipada para ellos a los 25 años de servicio, al ser trabajadores de alto riesgo. Los diputados prometieron entregarles un estudio actuarial del Ipejal y no han cumplido.

Juan Manuel Mercado Gómez, presidente de la Organización Nacional de los Derechos Humanos y Laborales de los Policías de México, explicó que quieren que el gobernador Enrique Alfaro se pronuncie sobre el tema y también sobre la desaparición en Jalisco de 15 policías, ocurrida de un año a la fecha.

“Estamos exigiendo también que aparezcan los 15 compañeros secuestrados que tenemos desde hace más de un año y que es hora que nadie habla de esto, ni los medios de comunicación ni el propio gobierno. Ya basta de esto. Los queremos de regreso en casa y vivos, esa es la finalidad”, expresó.

Otro punto es que los policías municipales en 105 de los 125 municipios de Jalisco, sean afiliados al Seguro Social o al Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), señaló Mercado Gómez, quien pidió una segunda evaluación para 120 policías cesados, al no acreditar los exámenes de control de confianza.

“¿Qué queremos? que el pueblo se dé cuenta lo que está pasando con nosotros. Ya basta. Los compañeros que fueron despedidos tenían por ley, derecho a una segunda evaluación. Nadie puede estar por encima de la ley y el gobernador se equivocó. Despidió a nuestros compañeros sin derecho a una segunda evaluación y esa es una violación a la ley y tenemos que hacer algo para que el gobernador reconozca su error y se cumpla ley, porque nadie puede estar por encima de ella”, aseveró.

El vocero de los policías reconoce que sus colegas tienen miedo de salir a las calles a manifestarse para exigir respeto a sus derechos. Incluso, se generó más temor luego de que a él lo despidieron por defender sus derechos.

“Se equivocaron al atacarme, me despidieron y muchos compañeros se asustaron y tienen miedo a perder el trabajo, pero se están dando cuenta de que aunque se queden callados, los están despidiendo. Entonces, o una de dos: salimos a exigir nuestros derechos, de un despido nadie se muere y yo soy testigo de ello, nadie se muere de eso”, subrayó.

Los asistentes a la marcha hicieron un pase de lista en honor a Victoria Isabel Sánchez Torres, policía municipal de Guadalajara, quien fue asesinada hace una semana, tras enfrentarse a dos delincuentes en el cruce de las avenidas Revolución y Río Nilo. “Victoria Sánchez Torres… ¡¡PRESENTE!!”, gritaron a coro. La agrupación supervisará que se le pague a sus deudos el seguro de vida, la indemnización por los nueve años de servicio y que se pague la pensión para la hija que dejó Victoria, quien formaba parte del escuadrón Gamas de la Comisaría de la Policía tapatía.