*El presidente del Congreso en Campeche, Alejandro Gómez Cazarín, derrocha en publicidad para su imagen pues ruega por convertirse en el próximo alcalde de Carmen, este objetivo viene respaldado por su cónyuge, titular de Sebien, Xóchitl Mejía Ortiz
*Ambos operan para saquear el gobierno del estado para financiar su siguiente campaña; esto se evidencia en los contratos donde Mejía Ortiz favorece a empresarios consentidos, manipula acuerdos para presionarlos con moches cuando se “requiera”
*Al menos han facilitado contratos a Juana de Dios Huchín Caamal, quien a pesar de inflar los precios es elegida una y otra vez por encima de contratistas con ofertas más accesibles. Así se refleja en el acuerdo entregado el 11 de noviembre del 2022 para la adquisición de más de 600 estufas ecológicas por un monto superior a los 3.1 millones de pesos
Redacción/
Sol Campeche
Campeche.- La secretaria del Bienestar del Estado de Campeche (Sebien), Xóchitl Mejía Ortiz, beneficia a una proveedora que ha acaparado contratos públicos desde el sexenio priista de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”. Se trata de Juana de Dios Huchín Caamal, quien se ha dedicado a enriquecerse con las licitaciones públicas y adjudicaciones directas, gracias al favoritismo por la presunta práctica de pago de diezmos o moches por cada millonaria asignación.
El último de los contratos multimillonarios a la persona física Juana de Dios Huchín Caamal fue concedido el pasado 11 de noviembre del 2022 para la adquisición de más de 600 estufas ecológicas por un monto superior a los 3.1 millones de pesos.
La adquisición fue para presuntamente apoyar a sectores vulnerables del estado, principalmente mujeres en zonas rurales, pero ha sido utilizado políticamente para las ambiciones de la titular Xóchitl Mejía, y su cónyuge, diputado Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal y representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
Es tan evidente, que todo el procedimiento se vio plagado de irregularidades para beneficiar a Juana de Dios Huchín Caamal, y así asegurar el “moche” de los millones.
La licitación inició el 10 de octubre del 2022.con la convocatoria del concurso con el expediente SAFIN-EST-041-2022, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado (SAFIN) representada por Jezrael Isaac Larracilla Pérez.
Tres empresas estuvieron interesadas en suministrar los artículos de estufas ecológicas y su equipamiento, las cuales realizaron su presentación de propuestas económicas con fecha en el acta del 4 de noviembre pasado.
Resulta que Juana Huchín no fue la opción más económica; todo lo contrario, fue la más costosa de los proveedores, además de que había otras empresas que sí están relacionadas con el suministro de estufas.
Las propuestas sin I.V. A. incluido fueron, de la más baja a la más alta: Súper Flama S.A. de C.V., con un monto de 1 millón 577 mil 588.10 pesos; Transacciones en Mercados S.A.P.I. de C.V., con monto de 2 millones 451 mil 571.70 pesos; y la más cara de Juana de Dios Huchín Caamal por 2 millones 683 mil 390 pesos.
Manipulando el concurso, presuntamente por instrucciones de la secretaria Xóchitl Ortiz Mejía, se sacó de la jugada a los otros proveedores, alegando incumplimientos a las bases como “no considerar la rotulación de las estufas con los logos requeridos”, en el caso de la empresa Súper Flama S.A.; y por haber presentado una opinión de cumplimiento a nombre de otra empresa, en el caso del proveedor Transacciones en Mercados.
Con esto, el fallo fue favoreciendo a la proveedora Huchín Caamal, pese a ser la opción más cara por 3 millones112 mil 732.4 pesos ya con IVA incluido, de acuerdo con el Contrato 144/2022 firmado el 11 de noviembre del 2022, para la entrega de 610 estufas ecológicas y su equipamiento.
MANIPULACIÓN
Este no es el primer contrato de Sebien a favor de Juana de Dios Huchín Caamal a quien se le entregaron 3 millones 221 mil 952.72 pesos el 31 de diciembre del 2021 a través del folio SAIG-EST-025-2021por la compra de 505 computadoras que formaron parte del programa “Aprende” del gobierno estatal con sus famosas “[email protected]”.
Este acuerdo también fue “amañado” para beneficiar a la empresaria, pues los expedientes del procedimiento citan originalmente 680 computadoras, pero Juana de Dios Huchín Caamal fue la única proveedora que presentó una propuesta económica por un monto de 3 millones 992 mil 654 pesos, la cual fue rechazada en el Fallo al exceder el presupuesto.
Ante ello, la SAIG reportó que se canceló el procedimiento al ser declarado desierto y tuvo que llevarse a cabo una adjudicación directa, en la que casualmente la elegida nuevamente fue Huchín Caamal.