Campeche

NARCO-JET QUE ESTUVO EN MÉRIDA SE ESTRELLÓ EN GUATEMALA

*La nave, que pertenecía al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fue asegurada por las autoridades, quienes también capturaron a 3 ocupantes del avión, 342 paquetes de droga, 3 armas y equipos de comunicaciones y aeronavegación. El piloto falleció

Redacción/Sol Yucatán/Sol Quintana Roo/Sol Campeche/La Opinión de México

Corresponsalías Nacionales

Guatemala.- Un narco-jet que se estrelló en el norte de Guatemala con 342 kilos de cocaína pocos días antes de la Navidad resultó que había sido propiedad del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos antes de convertirse en vehículo del trasiego de drogas.

Además, resultó que antes de partir a Sudamérica por su cargamento de droga, el avión estuvo en Ciudad del Carmen, Campeche, y en Mérida, Yucatán, el viernes 18 de diciembre pasado.

Así, el Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC), han informado sobre el siniestro en el Parque Nacional Sierra Lacandona y la captura de 3 ocupantes del avión Hawker 800 siglas M326TD, el fallecimiento de un piloto y la incautación de 342 paquetes de droga, 3 armas y equipos de comunicaciones y aeronavegación.

Dicho avión, era propiedad del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) y perteneciente a un estafador de Luisiana durante el año 2018.

El avión, un yate y otros activos que le fueron confiscados quedaron en poder del Departamento del Tesoro qué anunció una subasta para mayo del 2018. Un documento en la propia página web del indica que el avión fue vendido el 31 de octubre a John Papas, por 102 mil 500 dólares.

Como se recordará, el Ejército y la Policía Nacional Civil de Guatemala informaron sobre el siniestro de un avión Hawker 800 matrícula N326TD en el Parque Nacional Sierra Lacandona, la captura de 3 ocupantes de la aeronave, el fallecimiento de un piloto y la incautación de 342 paquetes de droga, 3 armas y equipos de comunicaciones y aeronavegación, hecho ocurrido el pasado sábado 19 de diciembre.

Pero una investigación indicó que la aeronave, de acuerdo con las características exhibidas y los datos reportados por los servicios de tracking de aviación, es un jet que en enero de 2018 le fue confiscado al empresario David D. Deberardinis, acusado de un fraude por 96 millones de dólares en Shreveport, Luisiana, Estados Unidos.

El avión, un yate y otros activos que le fueron confiscados quedaron en poder del Departamento del Tesoro, qué anunció una subasta para mayo del 2018, y un documento en la propia página web del indica que el avión fue vendido el 31 de octubre a John Papas, por 102 mil 500 dólares.

El servicio de reporte de siniestros de aviación Aviation-Safety, registro el evento de Guatemala con base en informes de medios y certificando que se trataba del jet con las siglas N326TD, pues el esquema de colores de las fotos coincide exactamente.

Para la fecha el avión está registrado ante la FAA por John Pappas, con domicilio en Cave Junction, Oregon.

Eso coincide con el nombre del comprador según el documento del Departamento del Tesoro del 31 de octubre de 2018. Los datos son similares en una compañía operadora creada en marzo de 2019.

Aviation-Safety indica que el avión fue vendido en Estados Unidos a principios de diciembre y voló de ese país a México el día 3.

Y las páginas de seguimiento de los derroteros aéreos indican que el avión jet con matrícula N326TD estuvo el 18 de diciembre en Ciudad del Carmen, Campeche, de donde partió a las 6:36 de la tarde hacia Mérida, Yucatán, a cuyo aeropuerto arribó a las 6:55 PM, según el último registro.

Para el sábado 19 de diciembre alrededor de las 7 de la mañana, el jet del narcotráfico se estrelló en el norte de Guatemala, cuando intentaba aterrizar en un sector del Parque Nacional Sierra del Lacandón, de San Andrés, Petén.

Medios del país informaron que el vocero del Ejército, Coronel Rubén Téllez, informó que radares de la Fuerza Aérea de Guatemala detectaron una aeronave ingresó ilegalmente al país y le dieron seguimiento y la localizaron accidentada.

Agregó que dentro del jet los efectivos militares hallaron con vida al piloto, pero estaba atrapado entre los hierros de la cabina.

Los soldados obtuvieron permiso del Ministerio Público para rescatarlo, pero en minutos después este murió.

La Policía Nacional guatemalteca informó que el piloto muerto era mexicano de nombre Andrés Gutiérrez Montero, de 23 años, quien fue identificado a través de su credencial para votar.

En el lugar de los hechos se capturó al guatemalteco Jesús Chiquín, de 39 años, y al mexicano David Alberto Elizando Peña, de 53 años.

El Ejército encontró zanjas y árboles que impedían avanzar sobre la ruta que conducía hacia el avión tipo.

En la inspección visual que hicieron los soldados descubrieron bultos con 150 paquetes de cocaína, pero las revisiones finales dieron con un total de 342 paquetes de la droga.

Además, decomisaron un rifle y una escopeta, así como un radio portátil, un teléfono satelital, un GPS, y tres teléfonos celulares.