Narcotráfico

MEGATRIANGULACIÓN DE FONDOS

  • En su testimonio rendido ante las autoridades, algunos de los exfuncionarios implicados en esta megatriangulación de fondos dijeron que también se realizaron movimientos millonarios desde las arcas de los estados de Veracruz y Tamaulipas.
  • Ricardo Yáñez Herrera dijo que el exgobernador César Duarte le dijo que Beltrones había ideado el plan de financiamiento. Este dato resulta trascendente, pues Beltrones estaba sumamente preocupado por el virtual descalabro electoral, tal y como ocurrió en las pasadas elecciones.
  • La captura de Alejandro Gutiérrez, por donde se le vea, es un golpe político para el PRI y su exlíder Manlio Fabio Beltrones.

Ricardo Ravelo/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/Sol Chiapas/Sol Belice/La Opinión de Puebla

(Quinta y última parte)

Ciudad de México.- Según el The New York Times, los contratos y registros bancarios muestran que millones de dólares se destinaron a algunas de las mismas empresas falsas o bien a empresas conectadas a ellas también en los estados de Sonora y Durango. Los registros bancarios, según el diario, muestran que cientos de miles de dólares se depositaron en algunas compañías en el estado de Colima. En su testimonio rendido ante las autoridades, algunos de los exfuncionarios implicados en esta megatriangulación de fondos dijeron que también se realizaron movimientos millonarios desde las arcas de los estados de Veracruz y Tamaulipas.

Luego, el diario centra su atención en las maniobras de César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua –refugiado en Estados Unidos –y en Manlio Fabio Beltrones. Apunta The New York Times:

“Duarte huyó a Estados Unidos donde está evadiendo los cargos federales y estatales de corrupción, incluidas las acusaciones de que se robó más de 300 millones de dólares durante su gestión en el Estado”.

 “La hija de Duarte es ciudadana estadounidense y, de acuerdo con los documentos legales, el exgobernador solicitó una tarjeta de residencia permanente”, la cual le habrían otorgado sin mayores inconvenientes.

De acuerdo con el diario, se cree que Duarte vive entre Texas y Nuevo México. Y los intentos por contactarlo han resultado infructuosos. El jefe del partido en el momento del plan de financiamiento de la campaña, Manlio Fabio Beltrones, es aliado desde hace muchos años del Presidente y su familia.

Beltrones también es mencionado en el documento de sentencia. Yáñez dijo que el exgobernador César Duarte le dijo que Beltrones había ideado el plan de financiamiento. Este dato resulta trascendente, pues Beltrones estaba sumamente preocupado por el virtual descalabro electoral, tal y como ocurrió en las pasadas elecciones.

Yáñez –testigo clave de toda esta danza de millones y triangulaciones– dijo en alguna de sus múltiples declaraciones que en varias ocasiones se reunió con Alejandro Gutiérrez, el operador de Beltrones, así como con otros funcionarios del PRI. En ese momento, dijo, el PRI ya había perdido las elecciones y fue entonces cuando la mentalidad de ellos cambió para disminuir los daños.

La captura de Gutiérrez, por donde se le vea, es un golpe político para el PRI y su exlíder Manlio Fabio Beltrones. Gutiérrez no es un personaje menor dentro del PRI ni de la operación electoral: Fue secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, exdiputado federal y exsenador por el estado de Coahuila.

A él se le imputan los cargos de peculado agravado, lo que derivó de un señalamiento proveniente de un testigo protegido –implicado en el embrollo de los millones transferidos al PRI– que lo vincula con el traspaso de unos 250 millones de pesos de las arcas del gobierno de Chihuahua para financiar, en 2016, las campañas electorales del PRI en varios Estados.

Tras conocer la causa, el juez Octavio Rodríguez Gaytán consideró válida la imputación por desvío de recursos públicos, la cual consistió, según las investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua, en la simulación de cuatro contratos por prestación de servicios profesionales, pagos por servicios que realizó la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte de Chihuahua a las empresas Servicios y Asesorías Samex, Servicios y Asesorías Simax, Servicios y Asesorías Sisass y Despacho de Profesionales Futura, firmas que, en total, cobraron un monto de 246 millones de pesos por contratos que, según se confirmó, nunca se cumplieron.