Portada

MEGA TRANSA EN OBRAS

*La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDETUOP) entregó casi 18 millones de pesos a una sola empresa para dar continuidad a un proyecto del pasado gobierno priista

*Construcción, Rehabilitación y Conservación de Obras México, S. de R. L. de C. V., recibió el contrato de 17.9 millones para el “Edificio Administrativo para el monitoreo, gestión y protección ambiental”, proyecto que inició con el exgobernador priista Carlos Miguel Aysa González

*La Secretaría de Obras está envuelta en polémica deste la salida de su extitular, Karla Gelisle Sánchez Sosa, acusada de presunto nepotismo e irregularidades

Redacción/

Sol Campeche

Campeche.- La secretaria de Obras Públicas del estado, Isabel Espinosa Segura, revive proyectos del pasado sexenio priista para llevarlos a cabo con un presupuesto excesivo y multimillonario para una única compañía constructora afín, con la cual poder sacar presuntos moches o diezmos, debido al gasto de casi 18 millones de pesos en la construcción del “Edificio Administrativo para el monitoreo, gestión y protección ambiental” que albergará a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).

El proyecto fue presentado desde la pasada administración estatal priista, a cargo de Carlos Miguel Aysa González, quien en febrero de 2021 anunció una inversión de 2.4 millones de pesos para iniciar con esta edificacion que, supuestamente, incluso contaría con un módulo de atención a animales callejeros.

Sin embargo, la actual administración estatal morenista se “voló la barda” con una licitación que asciende a 17 millones 947 mil 982.87 pesos para dar continuidad a las ocurrencias del pasado gobierno de Carlos Miguel Aysa González.

La hoy titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDETUOP), Isabel del Carmen Espinosa Segura, apenas asumió el cargo el pasado mes de septiembre del 2022, en sustitución de Karla Gelisle Sánchez Sosa, acusada de nepotismo y transas.

Pero la nueva titular se dedicó desde el inicio a dar continuidad a los negocios manchados, como el proyecto de Edificio Administrativo de Medio Ambiente, para el cual se realizó el procedimiento con número de expediente SEDETUOP-DGAGO-LPO-011-2022, que sin transparentar ni la convocatoria, ni las actas de presentaicón de propuestas económicas ni de fallo, fue entregada a la empresa Construcción, Rehabilitación y Conservación de Obras México, S. de R. L. de C. V.

El contrato fue firmado el pasado 23 de diciembre del 2022, como un regalote para esa empresa originaria del estado de Tabasco, cuya representante legal es Betsabe Alejandra Ayala Canul, pero de acuerdo con el Registro Público del Comercio (RPC) fue creada apenas en 2018 y sus verdaderos socios son José Antonio Palomeque Cortez y José Antonio Sánchez Flores.

Curiosamente, uno de los socios, José Antonio Palomeque Cortez, cuenta con un perfil de LinkedIn en el cual aparece como un trabajador de una empresa mueblera en el estado de Tabasco, y no como el dueño de una empresa que cobra millones de pesos en obras, por lo que podría tratarse de una empresa fachada.

Pues bien, a esta misma constructora le entregaron 17 millones 947 mil 982.87 pesos para la tercera etapa (ampliación) del Edificio Administrativo para el Centro de Monitoreo, Gestión y Protección Ambiental.

El proyecto contó con un plazo de ejecución de 90 días naturales, del 26 de diciembre del 2022 al 25 de marzo del presente año, por lo que la obra todavía no ha sido entregada pero ya costó un dineral al erario campechano.

La empresa Construcción, Rehabilitación y Conservación de Obras México, S. de R. L. de C. V. recibió un anticipo del 30 por ciento del total, correspondiente a 5 millojes 384 mil 394.86 pesos, sin siquiera haber iniciado los trabajos.

Esta empresa sólo había realizado contrataciones en su estado de origen, Tabasco, y no contaba con ningún tipo de arraigo en Campeche, por lo que resulta todavía más sospechoso el hecho de que le otorguen un super contrato de casi 18 millones de pesos, pese a ser una emrpesa foránea que no cuenta con personal propio en la entidad.

Cabe mencionar que la la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDETUOP) se ha vuelto un foco rojo para la administración estatal, pues existen fuertes sospechas de irregularidades en las contrataciones realizadas en el primer tramo del gobierno estatal.

Además de ello, se ha tratado de obras de infraestructura irrelevantes, sin que la población perciba un beneficio por parte del gobierno morenista en ningún aspecto de las obras públicas, pese a que sí se han gastado sus buenos millones.