Campeche

MALINCHISTA Y CORRUPTO

  • El presidente municipal de Candelaria, Francisco Farías Bailón, privilegia a empresa veracruzana con 5 contratos en menos de 2 semanas durante abril del 2022
  • Proinher S.A. de C.V. aparece sorpresivamente en Campeche para pactar acuerdos con alcaldes corruptos
  • La compañía representada por Laura Zamorano Paredes y Antonio Herrera Romero, arrastra oscuro historial desde Veracruz con irregularidades financieras en la Universidad Veracruzana y Sesver

Redacción/Sol Campeche
(Primera de dos partes)

Campeche.- El presidente municipal de Candelaria, Francisco Farías Bailón, apostó por ceder contratos millonarios para realizar obras a Proinher S.A. de C.V., una empresa creada en el estado de Veracruz que no cuenta con la experiencia de ejecutar edificaciones en Campeche; sin embargo, ha recibido seis acuerdos durante su administración por la cifra total de 6 millones 254 mil 733 pesos; cinco de ellos se otorgaron en menos de dos semanas durante el mes de abril de este año.

Desde el 30 de noviembre del 2021, Farías Bailón privilegia a Proinher, pero el descaro comenzó el 11 de abril del 2022 cuando lanzó el primer contrato con la clave HAC/DOPDU/FAISM-012/2022 por un costo de 248 mil 825 mil pesos para la Construcción de Piso Firme, en Candelaria; y a los dos días, ya había otorgado un segundo acuerdo con el registro HAC/DOPDU/FAISM-028/2022 por un monto de 245 mil 508 pesos.

Para el día 15 de abril destaca un nuevo contrato en el expediente HAC/DOPDU/FAISM/031/2022 para la construcción de un cuarto dormitorio, en la localidad de El Desengaño, el valor de la obra se fijó en 1 millón 430 mil 875 pesos.

Cuatro días después, el 19 de abril, cedió por invitación restringida el acuerdo HAC/DOPDU/FAISM-034/2022 con el monto de 742 mil 435 pesos por la construcción de un parque público en la localidad de Solidaridad; mientras que, al día siguiente, 20 de abril, firmó el acuerdo HAC/DOPDU/FAISM-036/2022 por la construcción de un parque en San Miguel, el costo de la obra fue de 741 mil 509 pesos.

Así como los “Farías” han sacado provecho de los recursos de Candelaria, que luego de ser una zona ganadera pasó a ser señalada por autoridades como centro de operaciones de narcotraficantes, Proinher se privilegia con los contratos que le otorga el sobrino del exalcalde de Candelaria, Salvador Farías González, quien estuvo seis años consecutivos en el cargo y dejó la herencia del puesto.

Incluso el mismo Farías González, en sus tiempos de Edil, fue severamente cuestionado por la contratación de empresas fantasma sin registro ante el RFC, además de dejar anomalías por 5.5 millones de pesos ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF), según lo registró esta Casa Editorial.