Nacionales

LLEGAN A QUINTANA ROO LOS PRIMEROS RECALES MASIVOS DE SARGAZO

Redacción/Sol Campeche/ Sol Yucatán /Sol Quintana Roo

Chetumal. – La temporada 2021 de sargazo ha dado inicio este martes, con la llegada del primer recale masivo con impactos en todo el litoral del estado de Quintana Roo, de norte a sur.

El sargazo inundó las costas, en mayor cantidad, en Playa del Carmen, Mahahual y Xcalak, tomando por sorpresa a los hoteles y municipios que aún no cuentan con medidas para mitigar los recales de este año.

Las cuadrillas de trabajadores municipales se desplazaron desde primeras horas a varias playas del estado para tratar dejar los arenales libres de esta alga. Sin embargo, en los sitios donde no hay infraestructura turística las algas se acumulan.

Cancún es el área con menos afectaciones, pues acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, 52 playas de la zona norte tienen sargazo moderado y abundante, mientras que otras trece tienen cantidades bajas y 15 están libres de algas.

La Red atribuye estos recales a los vientos del sureste, que se distribuyen en dirección al norte en hasta 40 kilómetros por hora.

El inicio de estos recales de sargazo trae consigo un conjunto afectaciones medioambientales y económicas, al provocar la muerte de diversos ecosistemas de pastos marinos, afectando de igual forma a los arenales y especies de importancia ecológica y comercial.

De igual manera, el olor fétido y el agua café son la primera impresión que tienen los turistas, quienes llegaron a este destino atraídos por las arenas blancas y el mar turquesa.

Durante marzo, la acumulación de sargazo en el mar se duplicó, al pasar de 4.6 millones de toneladas en febrero a 10.1 millones de toneladas durante marzo. Esta cantidad es comparable con los reportes de 2018, los picos más altos registrados.