- Nadie lo imaginó y al cabo del tiempo resulta aterrador advertir que la gente que rodeaba al Profesor Servando Gómez era víctima de la desgracia y de un futuro desolador
Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México
El viernes 19 de septiembre de 2014, Aquiles Gómez Martínez, hermano de “La Tuta” y principal lavador de dinero, se mató de un tiro en la cabeza cuando estaba rodeado por la policía.
Huber Gómez Patiño, fue detenido el 21 de junio, en Arteaga, Michoacán; Alejandra Sayonara, fue capturada en el Estado de México; Luis Servando fue aprehendido el 28 de enero de 2009, en Arteaga, Michoacán y el 5 de marzo de 2014, fue preso Luis Alfredo Aguilera Esquivel, “El Pelón”; hijo de “La Tuta” a quien el capo no quiso reconocer.
Ana Patiño López, ex esposa de Servando, fue detenida en octubre de 2014 en Michoacán, llevaba más de 205 mil pesos en efectivo que ofreció a los policías para evitar ser detenida.
También se casó con Isabel Margarita Vieyra Ávalos, con la que tuvo tres hijos: Bolívar Gómez Vieyra, Narez Gómez Vieyra y Yanel Gómez Vieyra.
Lourdes Medina Hernández, detenida por la Policía Federal el 29 de julio de 2009, confesó ser pareja sentimental de Servando con quien planeaba casarse en enero de 2010.
Cinco corridos dan cuenta de las actividades criminales de “La Tuta”:
“Corrido del profe”, Banda Junior’s; “El maestro la Tuta”, El Porteño de Sinaloa; “Corrido de la Tuta”, Los Originales de San Juan; “Corrido de la Tuta”, Los cuatro de Durango y “El corrido de la Tuta”, El porteño de Sinaloa, en los que se hace toda una apología de la trayectoria criminal del capo.
Entre los personajes exhibidos por “La Tuta” y caídos en desgracia, figuraron: La alcaldesa de Pátzcuaro, Salma Karrum; el de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera y su tesorero Omar Soto Gil; la alcalde de Huetamo, Dalia Santana, Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador Fausto Vallejo.
Así como el ex secretario de gobierno y gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, que fuera encarcelado; el líder de transportistas José Martínez Pasalagua; los periodistas Eliseo Caballero Ramírez, corresponsal de Televisa y José Luis Díaz Pérez, director de la agencia de noticias Esquema.
Su poder corruptor llegó a tal nivel, que a raíz de los videos de su “Tutoteca” y las investigaciones del caso, a la fecha han sido cesadas 274 personas, muchas de ellas encarceladas.
Sin embargo y pese al encarcelamiento de “La Tuta”, para el sacerdote católico de Apatzingán, Gregorio López, no es suficiente su captura para garantizar la tranquilidad de los michoacanos.
El “Padre Goyo”, dijo que faltan por detener muchos integrantes del grupo criminal que operan de manera impune no sólo en Michoacán, sino en Querétaro e incluso se aventuró al señalar que Enrique ‘El Kike’ Plancarte Solís, cuyo abatimiento reportaron las autoridades federales, “sigue vivo y mantiene el control en la Tierra Caliente”.
José Antonio González, “El Pepe”; Ignacio Andrade Rentería, “El Macho” o “El Cenizo”; Jorge Luis Valencia Arzate, “El Chuky”; Nicandro Barrera Medrano, “El Nica”; Héctor Gerardo Guzmán, “El Güero” y Genaro Orozco Flores, son algunos de nombres que se barajaron dentro del referido grupo.
A finales de 2011, Los Templarios operaban solamente en Michoacán, Estado de México, Jalisco y Morelos, pero en la actualidad han sido ubicados en Baja California, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Colima, Querétaro, Chiapas, una parte de Hidalgo y hasta en Quintana Roo.
Cobro de piso, secuestro, trasiego de estupefacientes, robo de autos, venta de armas, secuestro, extorsión a negocios ilegales y legales, extorsión a empresarios en todos los ramos, trata de personas, piratería y cuotas a funcionarios son los delitos más comunes que aún siguen cometiendo los que todavía conforman Los Caballeros Templarios.
Actualmente, no está identificado algún personaje como líder máximo de dicho grupo, sino de diferentes individuos que no guardan relevancia alguna e incluso, muchos se dicen ser caballeros templarios sin siquiera haber pertenecido al Cártel.
En el Estado de México ha sido identificado como jefe de la célula que opera en dicha entidad, un sujeto llamado Rodolfo Maldonado Bustos, al que apodan “Don José”.