Campeche

LA SEMANA PRÓXIMA LA FGR JUDICIALIZARÁ A DENUNCIADOS POR LOZOYA

*Será a fines de enero cuando concluya el plazo para que la Fiscalía General de la República determine con certeza el estatus legal de Emilio Lozoya, es decir, si lo acusa o no formalmente

Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México

Ciudad de México.-Tras el “respetuoso” llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideró bastante tiempo el tomado por la Fiscalía General de la República para realizar las investigaciones del caso Lozoya, poco después del mediodía de hoy la FGR informó en el comunicado 005/21, que la próxima semana se judicializará la indagatoria correspondiente en contra de los denunciados por Emilio Lozoya Austin.

A casi seis meses de que fuera extraditado a México el ex director de Pemex, López Obrador solicitó, en su conferencia mañanera del martes que la FGR informara sobre el estado de la investigación por los casos Odebrecht y Agronitrogenados; horas después la institución federal emitió su boletín de prensa.

“Es necesario, lo digo de manera respetuosa porque la Fiscalía es autónoma, creo que es importante que se informe sobre el estado de esta investigación”, señaló el mandatario.

En respuesta, la FGR informó que desde su extradición a México, a Lozoya Austin se le sujetó a proceso, el cual si bien lleva en libertad, lo obliga a portar un brazalete electrónico, firmar periódicamente ante el Juzgado y mantiene la prohibición de salir del país, para lo cual se le retiró el pasaporte, medidas que hasta ahora no ha infringido.

Lozoya busca apegarse al criterio de oportunidad, para lo cual el 11 de agosto presentó una denuncia de hechos en las que involucró a ex legisladores y ex secretarios como Luis Videgaray, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle, Ricardo Anaya, David Penchyna, José Antonio Meade y Ernesto Cordero, entre otros, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito, electorales, cohecho, asociación delictuosa y los que resulten.

Debe destacarse que en el documento oficial, no se señalan los nombres de Carlos “N”, Felipe “N” y Enrique “N”, es decir de los tres ex presidentes que mencionó Lozoya en su denuncia.

“La indagatoria correspondiente se ha diligenciado en los términos de ley; y la próxima semana se judicializará en contra de quien o quienes ya se cuenten con elementos probatorios suficientes, quedando el impreso desglose correspondiente hasta culminar con el análisis de cada uno de los casos denunciados”, puntualizó la FGR.

Cabe recordar que el 17 de julio de 2020, Lozoya regresó a México vinculado a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, cohecho y enriquecimiento ilícito y a fines de ese mes, un juez fijó un plazo de seis meses para definir la situación legal de Lozoya Austin, quien buscó apegarse al criterio de oportunidad a cambio de ofrecer información sobre una supuesta red de corrupción.

En esos señalamientos, que hasta ahora le han valido no pisar la cárcel, involucró a los ex presidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas, así como a ex legisladores quienes presuntamente fueron cooptados para dar su apoyo a la aprobación de la reforma energética.

Será a fines de este mes de enero cuando concluya el plazo para que la Fiscalía General de la República determine con certeza el estatus legal de Emilio Lozoya, es decir, si lo acusa o no formalmente.