- Preparada, fría y calculadora, a diferencia de su visceral padre
- Maga de las finanzas de la organización criminal
- En EU pasea libremente luego de purgar su condena. En México tiene orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado. Aquí sostiene reuniones furtivas con su padre, en el pueblo mágico de Tapalpa
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Primera de tres partes)
Jalisco.- “La Negra”, una bella y joven mujer, fría, pensante, calculadora; cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con licenciatura en Mercadotecnia; se perfila como la sucesora de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, al frente de la organización criminal considerada por los gobiernos de México y Estados Unidos como una de las dos más poderosas del mundo.
Se trata de Jessica Johanna Oseguera González, de 36 años, a quien también apodan “La Menchita”, por ser hija de Oseguera Cervantes, de quien se ha rumorado que un padecimiento renal lo obligó a dejar el liderazgo de la organización e incluso se han propalado versiones de que ya murió, sólo que no lo dan a conocer porque representaría un signo de debilidad y podrían darse atomizaciones que fragmentarían el cártel.
José Bernabé Brizuela Meraz, alias “La Bestia”, exlugarteniente del “Mencho” y líder del Cártel Independiente de Colima, detenido el 18 de junio pasado, fue uno de los que corrieron el rumor de que Oseguera Cervantes ya había muerto, porque las órdenes que daba a su gente, a través de cartas “ya no eran escritas con la misma letra”.
“No nos metemos con gente inocente, ahí se mira la pura debilidad que tienen. “El Mencho” ya se murió o a ver, ¿quién ha visto al “Mencho”? Chequen la letra de las cartas del “Mencho”, ya no es la misma letra”, decían los narcomensajes dejados por el CIDC, junto a cuerpos desmembrados de sicarios del CJNG a los que atrapaban y ejecutaban.
Lo cierto es que desde noviembre de 2021, cuando la DEA ubicó al “Mencho” en la sierra que conforman los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, a la fecha no cuenta con información fidedigna que haga situar con certeza el paradero del capo, por el que el gobierno de Estados Unidos sigue ofreciendo como recompensa 10 millones de dólares y el de México, 30 millones de pesos.
Para la Unión Americana, el CJNG es la organización criminal más peligrosa de México, incluso a nivel mundial, por la violencia con la que actúa, a tal grado que lo compara con el grupo terrorista ISIS del Estado Islámico.
La hipótesis de que el CJNG ya es liderado por un nuevo jefe, en este caso por una jefa, cobra fuerza por la detención, primero, de Rubén Oseguera González en junio de 2015 y su posterior extradición a EU en junio de 2020, quien era señalado como el heredero, además de la reaprehensión de Rosalinda González Valencia, esposa del “Mencho”, en noviembre de 2021.
La mujer de “El Mencho” fue detenida por incumplir diversas medidas cautelares, entre ellas, la obligación de acudir a firmar el libro de procesados durante dos meses, por lo que fue encarcelada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) femenil ubicado en el municipio de Coatlán del Río, Morelos.
La primera vez que detuvieron a Rosalinda fue en mayo de 2018, cuando salía de un centro comercial en Zapopan, Jalisco, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero obtuvo su libertad bajo caución al pagar un millón y medio de pesos de fianza y comprometerse a acudir a firmar cada semana el libro de procesados, lo cual no cumplió.
Por lo anterior, además de la prolongada ausencia del “Mencho”, las autoridades antidrogas vislumbran ya nuevos escenarios en la sucesión del liderazgo del cártel y uno de ellos, el más cercano, es el que Jessica Johanna, segunda hija de Nemesio Oseguera y Rosalinda González, sea quien esté ya a cargo de la organización.