Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:
-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina informando sobre el avance en el rescate arqueológico de toda la región del sureste, los cinco estados por donde región a transitar, va a pasar el Tren Maya, se está haciendo un rescate arqueológico, cuidadoso y muy profundo.
-Diego Prieto, director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que del tramo uno al tramo seis prácticamente se ha concluido el trabajo de prospección, que consiste en el recorrido, los recorridos y reconocimientos en terreno para poder dar cuenta y registrar las estructuras arqueológicas y las concentraciones de vestigios y materiales que deben ser recuperados.
-Materiales de cerámica, metates, figuras de piedra, herramientas y otros objetos que sean relativamente y potencialmente útiles para fines de exhibición, fines museográficos y de ellos tenemos 591 vasijas en proceso de análisis y restauración.
-Se han recuperado 463 osamentas, es decir, enterramientos de restos humanos, muchos de ellos con ofrendas asociadas a estas y 1114, rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos, particularmente en cuevas, cenotes, aguadas y estructuras para la canalización de las aguas pluviales.
-Se proyecta un video sobre los avances del Tren Maya.
-Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, recuerda que el el día lunes tenemos la llegada del presidente Biden alrededor de la una de la tarde. Un poco más tarde, 2:30 más o menos estará llegando el primer ministro Trudeau.
-Tendremos el arribo del presidente Biden y el primer ministro Trudeau a Palacio Nacional al filo de las 10 de la mañana. Posteriormente, habrá una foto y un almuerzo, concluido el almuerzo tendremos la reunión trilateral, la reunión estará terminando alrededor de las 3 de la tarde.
-Habrá una reunión bilateral entre Canadá y México y tendremos otras actividades a la largo del día. Terminada la reunión bilateral, tendremos una participación de ambos mandatarios con la prensa de ambos países, y por último se concluirá la reunión y saldrá de ministro y su esposa de Palacio Nacional al filo de la una de la tarde.
-El mandatario menciona que así lo establece la ley y siempre nos ajustamos a las normas, eso se anunciará en su momento, respecto a los apoyos ofrecidos durante las elecciones.
-Incluso ya están en proceso de construcción, terminados como 2 mil sucursales, y están en proceso como 200, ya tenemos terrenos, pero necesitamos a más tardar en marzo tenemos todos, Banco Azteca es el que tiene más sucursales en el país, respecto a Banco del Bienestar.
-Todo eso de política neoliberal nos afecta y por eso muchos también quedaron impactados y no entienden de qué ya son otros tiempos y que nosotros llegamos, pues para aplicar otra política.
-Parece que ayer un enfrentamiento, hoy en la mañana temprano nos informaron, y perdió la vida el dirigente de este grupo, fue una acción conjunta, creo que en este caso intervino la Fiscalía General de la República con la Policía estatal.
-Vamos a seguir mejorando el servicio, limpiando de corrupción todo el gobierno, y se tiene que atender muy bien a todos los paisanos, es su derecho como lo merecen, son para los otros héroes, entonces, lo mínimo es que tengan atención de primera.
-La primera recomendación es que no se utilice presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, que se actúe con transparencia, que el voto sea libre, que las elecciones sean libres y limpias, que se acabe el fraude electoral, que no haya compra de votos.
-Cuidar todo eso, que no haya uso indebido de presupuesto público, que no se compren los votos, pero depende mucho, mucho, mucho de los ciudadanos, de la denuncia.
-No sabemos todavía cómo están los acontecimientos en Sinaloa, hay un operativo de inicio en la madrugada y más tarde vamos a informarles sobre eso.
-Que lo vea la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, se lo vamos a pedir. Si es necesario, que se coordine con la Conagua y nos entreguen aquí un informe, esto sobre la presa Madin, en el Estado de México.
-Raquel Sosa es una maestra ejemplar, fue compañera en la universidad, la conozco muy bien, pero no solo yo, la conocen todos los estudiantes y maestros, es doctora en historia, es de lo mejor, y yo, para que vean quien es Raquel, fue secretaria de Bienestar cuando fui Jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
-Les vamos a atender, les vamos a hacer un puente oiga, pero si no tenemos río, les vamos a hacer el río, tenemos que esperar, pero tampoco lleva mucho tiempo.