Nacionales

LA MAÑANERA DEL 22 DE NOVIEMBRE

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina lamentando la muerte del cantautor cubano Pablo Milanés, dice que su figura es muy importante para la cultura latinoamericana, es una pérdida muy lamentable.

-Afirma que hay posibilidad de llevar a cabo la reunión de la Alianza del Pacífico en Perú, debido a que Pedro Castillo no puede salir de su país, por lo que es muy probable que se efectúe durante la primera semana de diciembre.

-Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, menciona que la institución ha mostrado una fortaleza debido a la capacitación constante de elementos.

-Una comitiva de la Guardia Nacional se encuentra en Qatar con motivo de la Copa del Mundo, esto para vigilar a los connacionales que viajaron al Mundial.

-El almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, destaca las acciones que realizó la Armada de México, una de ellas es el hundimiento de una embarcación camaronera en Mazatlán, la cual transportaba 10 toneladas de metanfetaminas y donde hubo 12 detenidos.

-También en el AICM, en el servicio de paquetería se aseguraron cheques y letras de cambio por más de 1 millón de dólares.

-El general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional habla de las detenciones por narcotráfico, trata de personas y generadores de violencia.

-El día 14, detienen a una operadora de una célula delictiva, Gente Nueva Jaguar, ligada al cartel del Pacífico, operando en Sonora y en Chihuahua. El 16 de noviembre se detuvo a un líder del cartel del Pacífico generador de violencia en Escobedo y Apodaca, Nuevo León.

-El día 17 en Tepeji del Río se detuvo al líder del grupo delictivo, denominado Los Rábanos, generador de violencia en el estado de Hidalgo.

-Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana menciona que los delitos del fuero común han bajado durante noviembre, también en Guanajuato. Por su parte, destaca la reducción de los secuestros y feminicidios.

-Rosa Icela presenta un video y los avances del Tianguis del Bienestar.

-El mandatario menciona que el próximo martes presentará la directora del Conacyt, María Elena Álvarez, los avances de la vacuna Patria.

-Tenemos que disminuir los delitos de odio en el país, esto tras la agresión de una persona de la comunidad LGBT+, no estamos a favor de ese pensamiento conservador, los agresores no respetan la libertad sexual, son racistas, se requiere mucha información y educación.

-Rosa Icela expone el caso de Brenda Quevedo Cruz, implicada en el secuestro de Hugo Alberto Wallace. En el caso de Israel Vallarta estamos esperando la sentencia para que el Poder Ejecutivo pueda intervenir.

-El presidente menciona que no se debe caer en indolencias por parte del Poder Judicial para no caer en el burocratismo, es un error que una persona permanezca en la cárcel por muchos años, además de que son inocentes.

-No existe desabasto, somos autosuficientes en maíz blanco y hay autosuficiencia en frijol. No permitiremos el maíz transgénico.

-El glifosato es un herbicida que daña la salud, ya se ha demostrado con anterioridad, ahora se apoya para el beneficio del país, no para las empresas.

-El presupuesto para programas sociales, para becas, subirán, por eso el prestigio del país en el mundo, por ello marcharemos.

-La marcha del 27 de noviembre es para decir que hay esperanza y felicidad en nuestro pueblo, lleven lo que puedan, guitarras, acordeones, marimbas, bandas, lo hacemos por la felicidad y transformación de la nación.

-Por la cancelación de la Cumbre del Pacífico no hay pelea con Alberto Fernández, presidente de Argentina, es cierto tuvimos una reestructuración, pero no hay distanciamiento.

-No es cierto que nos hayamos peleado con Argentina por el caso de la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, niega que Alberto Fernández les exigiera que apoyarán a su candidata.

-No, es que nosotros tenemos nuestro candidato y ellos tenían el suyo, después llegaron a un arreglo con el candidato de Brasil y apoyó Washington.

-No han aumentado los precios de los combustibles y de la luz, va a estar buena la marcha del domingo, afirma el mandatario.

-Se está ayudando a los pobres como nunca, pues se está combatiendo la pobreza, como no se hacía a antes. Son como el 25, 30% de la población el conservadurismo, y la elite de ese conservadurismo es una muy pequeña minoría.

-Recuerda el secuestro de Alfredo Harp Helú y destaca su trabajo desinteresado como promotor del beisbol.

-Pone una canción de Pablo Milanés para despedirlo, pero antes coloca una cita de José Saramago y de Simone de Beauvoir.