Reportajes Especiales

LA “FIRMA”, EL “TARJETAS” Y LA “GALLINA”, LOS EJECUTORES DE ARISTÓTELES SANDOVAL (4/7 PARTES)

Fuentes ministeriales apuntan al colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, “La Firma”; Julio César Moreno Pinzón, “El Tarjetas”, y un sujeto identificado como Christian, “La Gallina”, como principales operadores del grupo criminal en Puerto Vallarta

En el crimen participaron al menos 30 hombres armados, quienes arribaron después de la una de la madrugada en por lo menos cuatro vehículos al negocio

Los criminales rodearon el restaurante bar y dos de ellos ingresaron y alcanzaron al político jalisciense en el baño, donde lo asesinaron y huyeron con el resto del grupo sin problema

Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México

Jalisco. – Los últimos avances de la Fiscalía de Jalisco se han obtenido a través del testimonio de 20 personas, quienes han colaborado para esclarecer el asesinato de Aristóteles Sandoval.

La principal línea de investigación que siguen las autoridades ministeriales sobre el asesinato del exgobernador es que detrás de los hechos está el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Fuentes ministeriales apuntan al colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, “La Firma”; Julio César Moreno Pinzón, “El Tarjetas”, y un sujeto identificado como Christian, “La Gallina”, como principales operadores del grupo criminal en Puerto Vallarta y como los presuntos autores intelectuales.

Cabe recordar que “El Tarjetas” es señalado de ordenar el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, donde el CJNG invirtió millones de pesos para la compra de armamento y pago a los sicarios.

Las fuentes consultadas señalaron que probablemente se envió una célula de la organización criminal entrenada en campamentos de Tomatlán, la comunidad de Las Palmas, Puerto Vallarta, o Tuilo, para cometer el atentado contra Sandoval Díaz, quien llevaba días en la zona turística, a donde llegó para vacacionar.

El restaurante-bar “Distrito 5”, que operaba desde hace aproximadamente dos años y que está en la plaza comercial “Altamar”, era frecuentado por empresarios y personas de alto nivel económico, según vecinos de la zona.