LA COLUMNA JURÍDICA DEL SOL

FGE INICIA CACERÍA DE BRUJAS DE EXTRABAJADORES AL NO PODER CON PECES GORDOS Esta semana, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Lic. Luis Artemio García Baez, citó a comparecer en calidad de “imputados” a diversos trabajadores y extrabajadores del Gobierno del Estado de Quintana Roo señalando en su citatorio, “… relacionado con la enajenación irregular de bienes patrimonio…” mismo que se investiga en la carpeta de investigación FGE/QR/CHE/ESP/12/6/2016, lo que ha asombrado a los ahora interesados derivado de que lo único que realizaron en su momento fue, de manera individual, la adquisición de un terreno menor, mismo que pagaron y fuera ofertado por el mismo gobierno del estado en el año 2015, es decir, hace poco más de 5 años, adquiriéndolo como patrimonio familiar y que hasta este momento la dependencia encargada de titularlo se ha negado, a pesar de que cuentan con los contratos y recibos de pago oficiales por dicha transacción.
La carpeta de investigación referida en el citatorio FGE/QR/CHE/ESP/12/6/2016, la cual pide la comparecencia para este mes de febrero del año 2021, no precisa un delito dentro del capítulo establecido en el código penal del estado de Quintana Roo, además, que por la temporalidad por la que se investigan los hechos, se pudiera considerar una posible prescripción de lo imputado, sin embargo, lo curioso del asunto es que los ahora citados, no eran funcionarios o trabajadores de la extinta Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Quintana Roo, además que no eran familiares de los servidores públicos que laboraron en la dependencia que enajenó los predios, por lo que sus adquisiciones se pueden considerar de “buena fe”, pues tan solo se puede ubicar un predio por persona y estos no están en zonas de alta plusvalía ni cerca de zonas turísticas consolidadas.
Llamar a comparecer después de 5 años a personas que adquirieron predios menores, solo nos indica que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, Lic. Luis Artemio García Baez, emprende una nueva campaña de cacería de brujas pero en contra de personas de bajo nivel adquisitivo, las cuales, solo por presentarse a escuchar porque se les imputa, deberán contratar a un abogado para que les acompañe y sobre todo, para que pueda empezar a trabajar una defensa que solo traerá gastos a los que no fueron los verdaderos operadores y maquinadores de la estafa sexenal de Borge Angulo. ¿DÓNDE ESTÁ JUAN PABLO GUILLERMO Y LOS VERDADEROS ATRACADORES DEL GOBIERNO DE BORGE? Las preguntas importantes son ¿Cómo van los procesos judiciales en contra de los que en verdad distrajeron los recursos del gobierno de Quintana Roo? ¿Los prestanombres de predios de alta plusvalía? ¿Dónde está Claudia Romanillos?, acaso ahora se pretende buscar a los que no tienen dinero para contratar abogados y por eso es que los ministerios públicos citarán y fabricaran teorías conspirativas para justificar su trabajo, realmente hay que reconocer lo que es justo y lo que pasa a ser más de lo mismo.
La batalla jurídica entre los responsables del quebranto financiero del gobierno de Roberto Borge Angulo y la Fiscalía Especializada en el Combate a la corrupción
Hay que reconocer que en muchas ocasiones, antes de terminar el sexenio, el gobierno regalaba predios, los cuales quedaban en manos de muchos funcionarios y gente de poder, pero para el caso preciso se tiene que establecer el nexo causal para que pueda prosperar un hecho, sin embargo, para estas alturas del partido, podría ser que estos casos le resulten más contradictorios al área de lo que jurídicamente podrían ser viables. ¿No lo cree así amable lector?