- La suma total de los contratos otorgados en Campeche está valuada en 7 millones 556 mil 289 pesos
- Proinher supo codearse con los políticos más corruptos para seguir en la jugada de obtener contratos millonarios
- Se detectó que la empresa recibió cinco anticipos para diversas obras de mantenimiento en instituciones universitarias veracruzanas
Redacción/Sol Campeche
(Segunda y última parte)
Campeche.- Los socios de Proinher, ubicada en Xalapa, Veracruz, son Laura Ivet Zamorano Paredes y Antonio Rafael Herrera Romero, de acuerdo con el Registro Público de Comercio (RPC). La suma total de los contratos otorgados en Campeche está valuada en 7 millones 556 mil 289 pesos.
Además, la citada sociedad mercantil está señalada de cometer un sinfín de irregularidades financieras, según revela el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) por contratos realizado con la Universidad Veracruzana (UV) y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).
Pero, la aparición recóndita de Proinher S.A. de C.V. en Campeche se remonta al 21 de agosto del 2019, cuando se aprobó la construcción de cuartos dormitorio en el ejido División del Norte, de Escárcega, con el número de identificación HAE-R-33-IV-037-2019 por el monto de 680 mil 975 pesos. Este acto se dio durante el gobierno del morenista Rodolfo Bautista Puc, acusado de no comprobar 7 millones 356 mil 783 pesos en su administración como exalcalde de Escárcega, según la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam).
Una vez que Proinher entró al estado de Campeche, no dudó en amarrar más contratos y sorpresivamente también se ganó la confianza del exalcalde de Calakmul, Luis Felipe Mora Hernández, quien le otorgó un contrato el 10 de abril del 2020 por la edificación de diez captores de agua pluvial en la Localidad de Santo Domingo por la cifra de 627 mil 580 pesos.
Proinher supo codearse con los políticos más corruptos para seguir en la jugada de obtener contratos millonarios, pues al igual que Bautista Puc, Mora Hernández es acusado de incurrir en malos manejos de recursos y faltas administrativas, según la Comisión de Control Presupuestal y Contable del Congreso Local.
PROHINHER ARRASTRA OSCURO HISTORIAL DESDE VERACRUZ
Derivado de la revisión de la cuenta contable “Anticipos a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo” de la Universidad Veracruzana, se detectó que Proinher recibió cinco anticipos para diversas obras de mantenimiento en instituciones universitarias.
Asimismo, de 112 contratos de la UV, se adjudicaron 5 a solo 1 empresa contratista, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia, tal es el caso de: 1. Proinher, S.A. de C.V.; con los números de contratos: U.V.-DPCM/F-LP-011/2020, U.V.-DPCM/M-AD059/2020, U.V.-DPCM/M-AD-062/2020, U.V.-DPCM/M-LP-105/2020 y U.V.-DPCM/M-AD-111/2020.
Resultando que, los servidores y/o ex servidores públicos presuntamente contravinieron con la normatividad vigente en la realización de los procesos de adjudicación de contratos por trasgredir los criterios de imparcialidad y transparencia; incumpliendo presuntamente con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
En Sesver se detectó, derivado de la revisión a las adquisiciones de bienes y servicios realizadas por el Organismo, que algunas licitaciones no disponen de la totalidad de los documentos relativos a los procesos de planeación, adjudicación, ejecución y entrega de bienes que acrediten que se hayan recibido de conformidad a la normativa aplicable (no entregaron bienes).
Proinher, S.A. de C.V., registrado en la de póliza número 29085, de fecha 31 de diciembre de 2019 por un importe de $20,797,640.23, mediante el cual se adquirieron diversos bienes informáticos, persiste una diferencia de $36,948.79 pendiente de entregar en resguardos.



