Nacionales

IMSS, COMPRAS IRREALES

*Continúa la queja de los derechohabientes, aunque según la licitación electrónica No. 1A-050GYR008-E72-2021, se adquirieron bombas de infusión para la administración de medicamentos, soluciones y sangre

*De acuerdo con el documento fue la empresa Baxter S.A. de C.V. quien obtuvo la compra y que presentó sus costos con compra mínima de 1 millón 40 mil 800 pesos y máxima de 2 millones 399 mil 26.16 pesos

*El fallo de la adquisición fue el pasado 4 de marzo y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021; sin embargo, las compras todavía no llegan a su destino pese a que la inversión está hecha

Redacción/Sol Quintana Roo/ Sol Campeche

Cancún.- Mientras la titular de la Delegación del Instituto del Seguro Social en Quintana Roo, Xóchilt Refugio Romero Guerrero, presentó hace unos días un informe maquillado sobre el IMSS, las cosas no han cambiado en sus instalaciones y las quejas aumentan día a día.

Según la Doctora, el IMSS diseñó un plan estratégico de cuatro ejes con el cual contuvo los efectos de la pandemia, ocasionada por el Coronavirus: Seguimiento clínico a pacientes ambulatorios, sospechosos y confirmados; protocolos de atención oportuna; capacitación; y prevención de casos entre trabajadores de la salud, entonces por qué no cesan los contagios y los hospitales siguen padeciendo por insumos.

Sin embargo, mientras la funcionaria federal muestra una situación alegre, los derechohabientes y propios trabajadores señalan otra, como lo es que no han cesado las compras en la Delegación.

Continúa la queja de los derechohabientes, pero según la licitación electrónica No. 1A-050GYR008-E72-2021, se adquirieron bombas de infusión para la administración de medicamentos, soluciones y sangre.

De acuerdo con el documento fue la empresa Baxter S.A. de C.V. quien obtuvo la compra y que presentó sus costos con compra mínima de 1 millón 40 mil 800 pesos y máxima de 2 millones 399 mil 26.16 pesos.

El fallo de la adquisición fue el pasado 4 de marzo y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021; sin embargo, las compras todavía no llegan a su destino pese a que la inversión está hecha. De estos detalles no se habló en el informe, de decir hacia donde van a parar estos insumos que se adquieren.

Pero si dijo al presentar su primer informe de actividades que el IMSS Quintana Roo fue pionero en la estrategia de seguimiento telefónico para monitorear cada una de las comorbilidades y a pacientes ambulatorios, con el apoyo de 145 médicos de las Unidades de Medicina Familiar que entre mayo y noviembre de 2020 atendieron a mil 327 pacientes.

También, destacó que fueron contratadas 541 plazas temporales de personal de enfermería, médicos, camilleros, auxiliares de limpieza e higiene y otras categorías, entonces la pregunta es saber por qué existe un deficiente trato a los derechohabientes.

LAS PRUEBAS

Como se recordará, Sol Quintana Roo en ediciones anteriores dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Quintana Roo, de 2019 a la fecha ha erogado la cantidad de 3 millones 10 mil 970.76 pesos en papelería para cubrir las necesidades del personal administrativo, es decir, paga anualmente 1 millón de pesos en la compra de papel bond.

De estas adquisiciones no hubo palabra alguna. Sin embargo, recordamos que fueron, según los contratos IA-050GYR008-E78-2019, AA-050GYR008-E116-2019, AA-050GYR008-E147-2020, AA-050GYR008-E246-2020, AA-050GYR008-E69-2021, por adjudicación directa.

Según el contrato IA-050GYR008-E78-2019 se adquirió papelería, consistente en hojas blancas de papel bond, para cubrir las necesidades de la Delegación Quintana Roo durante el ejercicio 2019.

Para ello se le adjudicó de manera directa la compra a la empresa Distribuidora Sajor S.A. de C.V., a quien se le pagó la cantidad de 2 millones 131 mil 839 pesos, obteniendo el fallo el 8 de marzo de 2019.

También por adjudicación directa, de acuerdo al contrato No. AA-050GYR008-E116-2019, se adquirió papelería y útiles de oficina para cubrir las necesidades de a Delegación Quintana Roo, durante el ejercicio 2019, se contrató a Davlu Distribuidora S.A. de C.V., con quien se marcó un gasto mínimo de 51 mil 979.2 pesos y un máximo de 129 mil 925.5 pesos.