*Fernando Arellano, presunto lugarteniente de “El Chapo” es uno de los criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Donde se le busca delitos de narcotráfico y por varios cargos más.
Redacción/ Sol Quintana Roo/ Sol Yucatán/ Sol Campeche/ La Opinión de México
Ciudad de México.- El presunto narcotraficante, Fernando Arellano Romero, lugarteniente de “El Chapo”, desistió el amparo que había promovido contra de su extradición a los Estados Unidos; ahora podrá ser extraditado y juzgado por delitos de narcotráfico.
El lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, es uno de los criminales más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Donde se le busca delitos de narcotráfico y por varios cargos más.
La defensa de Fernando Arellano Romero solicitó la nulidad de los artículos 33, 34 y 35 de la Ley de Extradición Internacional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo que ahora, debido al desistir de este amparo, ya no hay nada legal que se interponga para su extradición a los Estados Unidos.
Se sabe que dentro de las indagatorias contra “El Chapo”, los cuales fueron expuestos por la DEA, el nombre de Fernando Arellano Romero aparece, al igual que otros 22 nombres más, incluido el de su hermano Luis Arellano Romero, quien fue detenido en el año 2016 en México y posteriormente fue extraditado a los Estados Unidos para ser juzgado.
Fernando Arellano fue capturado entre los años 2012 y 2015, cuando se realizó una orden de cateo dentro de un domicilio, en el fraccionamiento Santa Catalina, en Ciudad Juárez.
Es de recordar que el capo Joaquín Guzmán Loera, alias “el Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, se encuentra preso en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos, y cumple una sentencia a cadena perpetua, luego de ser juzgado en el Distrito Este de Nueva York, en el año 2019.
Mientras que su esposa Emma Coronel, fue arrestada el pasado 22 de febrero del 2021, en la ciudad de Virginia, por cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico internacional de drogas.
Además, se alega que Emma Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a Guzmán Loera en su escape del Altiplano el 11 de julio de 2015, prisión ubicada en Almoloya de Juárez, México, después de que Guzmán fuera arrestado nuevamente en México en enero de 2016.