*Sin preparación profesional, pero con grandes influencias y ambición, Carlos Collí Cuevas, exalcalde de Escárcega, se ha beneficiado junto con sus hijas Collí Colín que son dueñas de la Constructora Roemkali S.A. de C.V. de presupuestos públicos
*A esa empresa le han concedido contratos millonarios tan sólo por relacionarse con políticos que han sido señalados de corruptos como Óscar Rosas González del municipio de Carmen, y ahora lo hace con Francisco Farías, señalado de tener vínculos con el crimen organizado
*El alcalde de Candelaria le entregó un contrato el 28 de octubre de 2022 para la Construcción de Techado de Espacios Multideportivos, en la localidad de Miguel Alemán, Candelaria por la cantidad de 3 millones 016 mil 989 pesos
Redacción/
Sol Campeche
Escárcega.- Tan sólo el certificado de bachillerato bastó para que Carlos Collí Cuevas Carlos fuera el alcalde de Escárcega, pues de acuerdo con un documento público exhibido por el Congreso de Campeche en donde se refleja el curriculum del político señala que del 2003 al 2008 cursó la carrera de Ingeniero Civil en la Universidad Autónoma de Yucatán, sin embargo, no pudo concluir los estudios, de manera que la carrera quedó trunca.
No obstante, con la mano en la cintura logró imponerse como subdirector de Agua Potable en el Ayuntamiento de Escárcega del 2003 al 2006, lo que significa que al momento de asumir ese cargo sólo contaba con el certificado de preparatoria. Por lo que a la par que dirigía al organismo comenzó a estudiar la universidad.
Al terminar su periodo en Escárcega, del 2006 al 2012 se encargó de la coordinación de campaña a nivel municipal en las elecciones internas para la presidencia municipal. En el 2015 renunció al Partido Acción Nacional (PAN) tras ser ignorado para ser postulado como candidato a la alcaldía de Escárcega.
Por lo que más tarde se sumó a las filas de la corrupción priista y le funcionó de “maravilla”, por lo que cuatro años después del 2016 al 2021 fungió como subsecretario de Gobierno Zona Sur del Gobierno del estado de Campeche durante la administración del exgobernador Carlos Miguel Aysa González.
En el 2017 deja la alcaldía el entonces presidente municipal de Escárcega, Atilano Mosqueda, y finalmente Collí Cuevas logra su sueño y es nombrado presidente sustituto del Ayuntamiento, en el cual dejó con un déficit de más de 140 millones de pesos.
Por ello, Carlos Collí Cuevas ha sido señalado del desvío de recursos y uso indebido de atribuciones, además de que facilitaban contratos para sus amigos; por lo que guardan un expediente la Auditoría Superior del Estado (Asecam) y Auditoría Superior de la Federación (ASF).
CARRERA
EMPRESARIAL
Pero no todo queda ahí, en el descaro de tomar un puesto para el que no estaba capacitado, pues supuestamente entre el año 2000 al 2015 fungió como gerente general del grupo constructor Roemkali S.A. de C.V., empresa en la que sus hijas Karla Litzel y Karen Liset Collí Colín son dueñas.
Sin embargo, apenas en 2019 la empresa dedicada a la construcción de obras de infraestructura, obra civil y sistemas de agua potable, quedó asentada en el Registro Público del Comercio (RPC).
A poco tiempo de haber sido creada la empresa, según lo indica el Registro Público de Comercio, obtuvo la licitación IO-804003999-E10-2020; esto demuestra que el poder de influencia que ejerce es notorio.
Al menos en el 2019 el Ayuntamiento de Carmen a cargo del alcalde Óscar Rosas González entregó el monto de 2 millones 523 mil pesos a la empresa para la pavimentación con asfalto del estacionamiento, ubicado en el fraccionamiento Reforma, así como la construcción de banquetas, guarniciones y colocación de alumbrado público en el mismo lugar. A dos cuadras del lugar se halla la escuela del exalcalde priista por lo que fue señalado de usar recursos públicos para beneficiarse con esa obra.
El 28 de octubre del 2022 obtuvo un acuerdo con el actual alcalde de Candelaria, Francisco Farías González, señalado de tejer redes con el narcotráfico, quien le facilitó el contrato número HAC/DOPDU/FAISM-082/2022.
El contrato fue firmado por Julio César Borjas Zúñiga, director de Obras Públicas y Desarrollo Humano, además de Israel Said Elizalde Jiménez, director de Planeación.
Con la cantidad entregada de 3 millones 016 mil 989 pesos se llevó a cabo la Construcción de Techado de Espacios Multideportivos, en la localidad de Miguel Alemán, en el municipio de Candelaria; en ese poblado los trabajos comenzaron el 31 de octubre del 2022 y concluyeron el 29 de diciembre del mismo año.

