*A menos de dos años de haber sido inaugurada la última etapa del Malecón en Playa Norte, la obra está destrozada y no hay un político que a la fecha se haga responsable de los daños provocados por la administración del exgobernador Carlos Miguel Aysa González
*El responsable de la entrega de contratos fue extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo, quien repartió entre sus amigos contratistas un total de 116 millones 370 mil 273.52 pesos
*Las empresas cómplices que forman parte de los daños son Blackwork Construcciones; Cruzmag Consulting; Construcción, Edificación y Supervisión de Obras de Campeche; VEG Construcciones y Construcción Alfer
Redacción/
Sol Campeche
Campeche. – Una de las últimas obras que realizó el gobierno estatal del Partido de la Revolución Institucional (PRI), encabezado por Carlos Miguel Aysa González, evidenció el poder de la mafia de la corrupción en la que involucra a los contratistas al desarrollar obras de pésima calidad.
Por si fuera poco, el exgobernador hoy se codea con los personajes políticos de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y se regocija en Santo Domingo, luego de asumir su cargo como embajador.
Recientemente se ha revelado que también financiaba a políticos identificados con Morena, luego de que se filtraron videos donde se repartían fajos de billetes a integrantes del gabinete, por lo que incluso han sido denunciados ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por el presunto desvío de recursos del erario en contra de Aysa González.
Por otra parte, para las construcciones realizadas en el Malecón Costero emplearon material barato que no resistió ante los embates de la naturaleza; tristemente, este hecho también tiene como cómplice al exalcalde priista de Carmen, Óscar Rosas González, quien recibió la obra y hoy tranquilamente no se han hecho responsables de este acto tan ruin.
El resultado de estos daños será que se vuelva a invertir en la reparación luego de que ni siquiera han pasado dos años de que la construcción fue inaugurada.
Desde finales de 2019, la administración de Aysa González en representación del extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo, quien comenzó con la repartición de contratos para las diferentes etapas en el Malecón, la primera estuvo a cargo de la empresa Construcción, Edificación y Supervisión de Obras de Campeche S.A. de C.V., cuyo representante legal es Román Miguel Sánchez, que recibió el expediente SEDUOPI/SSC/PE/007/2019 por 18 millones 575 mil 379.67 pesos, celebrado el 17 de diciembre de ese año, y con un plazo de ejecución del 2 de enero al 30 de mayo del 2020; e incluyó los primeros 320 metros de construcción para la “Ampliación del Malecón en Playa Norte, en la localidad de Ciudad del Carmen”.
Es en este tramo 1 donde han surgido serias irregularidades, como el deterioro de lozas de concreto y el derruido total de más de 50 luminarias que no fueron las adecuadas para estar en un malecón frente al mar salado.
El mismo 17 de diciembre, el tramo 2 fue adjudicado a la empresa Cruzmag Consulting S.A. de C.V., cuya administradora única es María de los Ángeles Magaña López, por un monto de 18 millones 206 mil 520.29 pesos, por el mismo plazo de ejecución del 2 de enero al 30 de mayo de 2020; e incluyó desde el kilómetro 0+320 al 0+650.
Fue justo el 3 de enero de 2020 cuando el entonces gobernador suplente, Carlos Miguel Aysa González, dio el banderazo de salida a estas dos etapas del proyecto, de la mano de quien era entonces alcalde, el priista Óscar Rosas González, cuya administración está señalada por diversas irregularidades.
Para el 16 de junio del 2020 se licitaron otras tres etapas, para lo cual los contratos fueron entregados tres proveedores diferentes; del tramo 0+650 al 0+950, a favor de Constructora, Comercializadora y Servicios PPTE S.A. DE C.V., cuya administradora única es Yazmín Ferman Fuentes, que cobró 18 millones 450 mil pesos, con el expediente SEDUOPI/SSC/PE/002/2020.
El siguiente tramo fue de los 950 metros al kilómetro 1+250, adjudicado a Compañía VEG Construcciones S.A. de C.V., con Jorge Alberto González Pavón como administrador único, en el expediente SEDUOPI/SSC/PE/003/2020, cuyo monto fue de 19 millones 950 mil 23.07 pesos.
Finalmente, del kilómetro 1+250 al 1+550, fue para Diseños, Proyectos y Construcción Alfer S.A. de C.V., con el expediente SEDUOPI/SSC/PE/004/2020, por 16 millones 9940 mil 13.32 pesos para el administrado único de esta empresa, Juan Ramón Casanova García.
Todos estos tres expedientes contaron con el mismo plazo de ejecución, del 19 de junio al 15 de noviembre del 2020. Sin embargo, aún no era suficiente gastadera por parte del gobierno estatal priista, pues a través de la Seduopi asignaron un sexto contrato, pero ya no para otro tramo del camino, sino para una glorieta que salió más cara que cada uno de estos de manera individual.
Con 24 millones 194 mil 337.17 pesos, la empresa Blackwork Construcciones S.A. de C.V. se llevó la asignación más costosa de todo el proyecto de ampliación del Malecón Costero de Ciudad del Carmen, pero no fue para un tramo carretero, sino para conectar el trayecto con una avenida de acceso, Av. Paseo del Mar, ya que no se contempló dejarle salida al Malecón, sino construirle una parte con más gasto de dinero público.
Este sexto acuerdo fue registrado con el expediente LO-904012996-E62-2020, firmado el 1 de octubre del 2020, y un plazo del día 2 de ese mes al 20 de diciembre de 2020.
El monto superior a los 24 millones de pesos fue para Jorge Oliver Valerio Cervera Ortiz, administrador único de Blackwork Construcciones S.A. de C.V., la cual también se encargó de colocar en la glorieta una réplica de un “barco pirata”, que hoy en día está en deplorable estado, debido a la falta de mantenimiento y el pésimo material del contratista.
Esta pésima obra hecha con materiales deficientes, y con diseños burdos en comparación con lo que el mismo Gobierno del Estado hizo en el malecón de la capital, en Carmen se gastó un total de 116 millones 370 mil 273.52 pesos.





