*Aumentó 10 por ciento en comparación con febrero pasado: 2 mil 393
*Diariamente, en promedio, son asesinadas 80 personas en el país
*Este mes, ocho políticos victimados, uno secuestrado y dos atentados
*Guanajuato sigue siendo el estado con el mayor número de ejecuciones
*Zacatecas se convierte en otro narcoestado por la disputa del fentanilo
Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México
Ciudad de México.- En los 31 días de marzo se registraron 2 mil 749 homicidios dolosos en todo el país, lo que representa un aumento del 10 por ciento, aproximadamente, en comparación con los sucedidos en febrero pasado, cuando ocurrieron 2 mil 393 asesinatos con violencia.
Es de resaltarse que a diferencia del año anterior, la violencia electoral se ha recrudecido ante la cercanía de los próximos comicios, a celebrarse el próximo 6 de junio, ya que del inicio del proceso electoral, el 20 de septiembre de 2020, al 31 de marzo, han sido asesinados 64 políticos de todos los partidos, entre candidatos, ex candidatos, alcaldes en activo, síndicos y regidores, además de que se dio un secuestro y se perpetraron dos atentados.
GUANAJUATO, EL MÁS VIOLENTO Y MORTÍFERO
Una vez más, como en todo el actual régimen, el estado de Guanajuato, donde paradójicamente el compositor José Alfredo Jiménez escribió en su corrido que “la vida no vale nada”, se consumaron 321 crímenes, la mayoría relacionadas con la delincuencia organizada.
En ese macabro rol le siguen el Estado de México, Michoacán, Jalisco y Baja California, con 248, 216, 209 y 137, respectivamente, y en lo concerniente a la Ciudad de México, que en febrero tuvo un listado negro de 83 víctimas, en este mes fueron asesinadas por el hampa más de un centenar de personas.
Muchos de los crímenes estuvieron vinculados a ajustes de cuentas entre vendedores de droga al menudeo.
En el estado de Zacatecas, donde en meses anteriores el índice de violencia había sido considerado como mínimo, volvió a registrarse más de un centenar de homicidios, aunque con una disminución mínima, ya que en febrero pasado se registraron 137 y este mes 116.
Autoridades antidrogas señalan que el aumento de la violencia e inseguridad, proviene de la incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación que ha provocado cruentos enfrentamentos con el Cártel de Sinaloa que ya estaba aposentado en la entidad, además de que también hay presencia de los cárteles del Golfo, del Noreste y de Los Talibanes.
Las organizaciones criminales han visto en Zacatecas un punto ideal para controlar la producción y comercialización de la droga sintética denominada Fentanilo, dada su geografía y conectividad que convirtió a la entidad en la ruta ideal para conectar al Pacífico con las principales zonas fronterizas del norte de país hacia los Estados Unidos.
Por otra parte, hubo un sólo día en la ciudad de México en que no se registró una muerte violenta: el martes 30, de tal suerte que el registro acusa el asesinato de 108 personas, algunas de ellas consideradas como vendedores de droga al menudeo, al servicio del Cártel Unión Tepito y de organizaciones antagónicas.
Entre las víctimas, también figuraron nueve mujeres, cuyas muertes fueron calificadas como feminicidios.
En cuanto a los estados considerados como los más seguros, la tendencia se mantuvo igual, ya que tanto Aguascalentes, como Baja California Sur y Campeche, no sumaron más de una decena de asesinatos entre las tres entidades.
Otro estado que registró un índice más violento que el año anterior, ya que no figuró en los primeros lugares de mortalidad por homicidios dolosos, fue Quintana Roo, donde fueron asesinados lo mismo políticos que policías, civiles y presuntos narcotraficantes.
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, el día más violento, con el mayor número de muertes fue el domingo 7, con 103 asesinatos en todo el país y el día que menor número de muertes violentas se registraron fue el sábado 13, con 69.
Sin embargo, hay cifras dispares entre las registradas por el SENSP y los diferentes medios del país que también llevan a cabo un monitoreo y conteo de los muertes violentas en toda la República, pues mientras que el martes 23 la institución reportó 72 asesinatos, el informe de medios informativos nacionales, recabado a través de las fiscalías y corporaciones policiales, fue de 127, es decir hubo una diferencia de 55 muertes en un solo día.
En Jalisco, de acuerdo a cinco medios locales diferentes, hubo 48 asesinatos en un solo día, en tanto que el SENSP reportó solamente 9, una diferencia de 39.
A principios de mes, se dio una escena que sólo era común en ciudades fronterizas, donde el narco despliega mayor y febril actividad, sin embargo hubo un macabro mensaje dirigido al subdirector del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruiz Ortega, al que le dejaron una cabeza desollada, colgada en la barda perimetral del Reclusorio Oriente, en Iztapalapa:
La amenazante nota precisaba: «Ya estamos hasta la madre de sus extorsiones. Así que ya sabes, haces algo o empiezas a poner soluciones o empiezan a morir custodios», advertía el mensaje.
En San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez, presidente de la Coparmex de SLP, fue asesinado a balazos. El empresario se encontraba afuera de una vulcanizadora cuando fue baleado por un solitario atacante.
CRÍMENES POLÍTICOS
El miércoles 3 de marzo dio comienzo la cadena de asesinatos en contra de políticos, al ser victimado Rodrigo Sánchez Flores, ex líder juvenil del PRI y ex precandidato a la alcaldía de Tamazunchale, en San Luis Potosi. Tenía tres semanas de haber salido de prisión tras haber sido detenido en noviembre de 2017, acusado del homicidio de una persona y tentativa de homicidio de otras dos.
Al día siguiente. José Melquiades Vázquez, ex alcalde de La Perla, fue asesinado a balazos en la región central montañosa de Veracruz. Varios sujetos armados le dieron alcance cuando viajaba a bordo de su auto en el municipio de Mariano Escobedo. En septiembre de 2020, su hijo fue asesinado en la vía Nogales-Maltrata.
Ese mismo día, fue asesinado en Tepito un agente de la GN, adscrito al estado de Michoacán. Su esposa, que lo identificó como Marlone V., indicó que se dirigían a su casa, sobre Jesús Carranza, cuando unos sujetos los alcanzaron y le dispararon al agente en cuatro ocasiones. Fue llevado con vida al hospital donde falleció.
En Acapulco fue muerto Fernando Delgadillo Hermosillo, alias el Milko, operador de un grupo delictivo dirigido por Rafael Caro Quintero. Tenía antecedentes penales y había ingresado en al menos cinco ocasiones a la cárcel.
El dirigente local del PRI y candidato a la presidencia municipal de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Yuriel Armando González Lara, fue asesinado junto con un escolta de la policía estatal.
A tres días de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, una mujer fue encontrada sin vida y con rastros de violencia en uno de los departamentos del edificio marcado con el número 80 de la Calle Zamora, en la Colonia Condesa, en la Ciudad de México.
La víctima estaba acostada boca arriba con un papel retacado en la boca, cinta alrededor del cuello y las manos amarradas. Su cuerpo tenía marcas de golpes.
El sábado 6, en Zacatecas, el CJNG sostuvo un enfrentamiento con integrantes del Cártel de Sinaloa, en los límites con Durango. El saldo fue de 2 muertos y 10 heridos; en Tepalcatepec, Michoacán se enfrentaron con Los Viagras y en Quintana Roo se le atribuye el incendio de ambulancias del hospital privado Playamed, Cancún, presuntamente como mensaje para exigir el pago de piso.
Otra mujer fue hallada muerta y con lesiones en el cuello, en Iztapalapa, en la colonia Renovación, donde vecinos reportaron la presencia de una mujer desconocida en la vía pública. Al tomar conocimiento de los hechos la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio activó de inmediato los protocolos para levantar el cuerpo.
El jueves 11, en Zacatecas, cuatro policías estatales fueron ultimados a balazos y sus cuerpos incinerados. Se habían enfrentado con integrantes del crimen organizado, en las inmediaciones de la comunidad de Chupaderos, municipio de Villa de Cos.
En Isla Mujeres, Quintana Roo, la candidata suplente del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la presidencia municipal de dicho municipio, Flor de María Ballina, fue asesinada a balazos el miércoles 10, en el bar Casa Blanca; antes, el pasado 24 de febrero, mataron a balazos al entonces virtual abanderado del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Puerto Morelos, Ignacio Sánchez Cordero.
En Miguel Alemán, Tamaulipas, cinco personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas por un grupo armado que, después de acribillarlos, incendió la casa. Según las autoridads el inmueble era utilizado como casa de seguridad.
En un hotel del Municipio de Comonfort, Guanajuato, cinco personas fueron ejecutadas y otras tres resultaron heridas y en Apaseo el Alto, fue hallado el cuerpo del director del DIF Municipal, Daniel Medina Mendoza, tras permanecer casi tres meses desaparecido.
Varios sujetos tirotearon la fachada de la casa de la precandidata de Morena a presidenta municipal en Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, Aimé Rodríguez Vásquez. Antes, según denunció, recibió amenazas de muerte.
Diego Gómez Henríquez, presidente del Partido de Apoyo Social (PAS), en el estado de Morelos, denunciò que él y algunos de sus colaboradores sufrieron un atentado a balazos. Uno de sus compañeros resultó herido y estuvo a punto de morir.
En la alcaldía Gustavo A. Madero, dos mujeres fueron asesinadas por hombres con quienes mantenían una relación. Una de ellas había denunciado a su marido cuatro meses antes por violencia familiar. Una víctima más fue hallada en Tlalpan, con huellas de quemaduras y en Los Reyes La Paz, EdoMex, una mujer fue asesinada a golpes y una ciclista fue acribillada desde un auto en marcha.
En tres puntos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, cuatro personas perdieron la vida, entre ellos una niña, y cinco más fueron lesionadas, durante sendos tiroteos.
Una mujer fue asesinada y enterrada de forma clandestina por su propio hijo, en un domicilio de la comunidad de Casas Coloradas, municipio de Zempoala, Hidalgo. La PGJE explicó que el crimen se cometió en la casa de la mujer, luego que su hijo de 21 años, identificado como J.R.O. la mató y enterró el cuerpo en el patio de su vivienda con el fin de ocultarlo.
Dos mujeres fueron asesinadas en la Ciudad de México, por lo que entre el miércoles 10 y el sábado 13 sumaron cinco feminicidios.
Margarita, de 47 años, murió en su vivienda luego de discutir con su esposo, quien le dio un puñetazo. En el segundo caso, Ivonne, de 29 años, murió por impactos de arma de fuego mientras vendía tamales afuera de su casa en la colonia Carlos Zapata Vela, en Iztacalco,
Otro feminicidio más se dio en el Valle de México, cuando en la carretera federal Texcoco-Lechería, automovilistas que pasaron por el lugar reportaron la presencia de un cuerpo, a la altura del puente vehicular de la colonia La Purísima.
En un camino del municipio de Paracho, Michoacán, fueron encontrados los cuerpos sin vida de Leslie Vanessa Jasso, de 15 años, y su tía de apellido Jasso. Desaparecieron la tarde del domingo 14, cuando iban a bordo de una motocicleta rumbo a la Colonia El Arenal.
En el Jardín Hidalgo, en la turística zona del Parían de Tlaquepaque, el miércoles 17 fue abandonado el cuerpo de Carlos Enrique Sánchez Martínez, alias «El Cholo», presunto líder del Cártel Nueva Plaza. La mañana de ese día, fue subido un video en el que se ve al “Cholo» rodeado de seis sicarios del CJNG y «confiesa» sus crímenes, entre ellos la masacre de Jauja el 27 de febrero y su participación en las fosas clandestinas.
En la grabación, Sánchez Martínez asegura que contaba con el apoyo de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México y que en Guadalajara lo apoyaban los mandos a los que llamó el 03 Mario Alberto y el 02 Zambrano.
García Harfuch refutó los señalamientos y dijo que no podía darse crédito a las declaraciones de un delincuente y menos cuando está siendo obligado a “confesar”.
En torno al citado jefe policíaco, cabe destacar que no es la primera vez que integrantes del crimen organizado lo señalan como copartícipe en hechos delictivos, como cuamdo lo ha relacionado con el Cártel de Sinaloa o bien cuando detuvieron a Sidronio Casarrubias Salgado, del Cártel Guerreros Unidos.
Al momento de su detención le fue encontrada una libreta, a manera de nómina, donde aparecía el nombre de Omar y su número de celular, además de otros nombres con determianadas cantidades que, supuestamente les entregaban por brindarles protección.
Por otra parte, plagian en Guerrero al alcalde morenista de Zirándaro de los Chávez, Gregorio Portillo Mendoza y a dos de sus escoltas de la Guardia Nacional, cuando estaban en las instalaciones de la unidad deportiva de esa localidad.
Pedro Gutiérrez, quien buscaba la candidatura por Morena para el municipio de Chilón, Chiapas, murió durante un ataque al vehículo en el que viajaba junto con su esposa, su hijo y otra persona. La esposa de Pedro Gutiérrez salió con vida de la agresión y escapó de la escena del crimen, pero su esposo, su hijo y el acompañante murieron. Los agresores todavía le prendieron fuego al vehículo.
Un elemento de la Guardia Nacional sin vida y otro herido, fue el saldo de un enfrentamiento a balazos en el municipio de Vallecillo, Nuevo León. Los agentes fueron atacados por hombres armados cuando cruzaban un puente sobre la autopista a Nuevo Laredo.
Y precisamente, esos constantes ataques en contra de miembros de la Policía Federal, han ocasionado que el 40% se haya dado de baja para no integrar la Guardia Nacional, de tal manera que de los casi 30 mil elementos que formaban parte de la PF y que se pretendía se integrarían a la GN, 12 mil agentes solicitaron su baja.
Otra de las causas es una de las últimas órdenes que recibieron los miembros de la PG y de la GN, en el senyido de no realizar “persecuciones en caliente”, esto es que de descubrir algún contingente de maleantes, principalmente armados, de no detenerse al mandato de la policía, “tenemos estrcitamente prohibido perseguirlos, para que no tengamos más bajas”.
Cuando se pensaba que La Familia Michoacana perdía presencia en el país, en el Estado de México mantiene fuerte presencia, como lo demuestra el hecho del asesinato de 13 policías pertenecientes a la SSC y de la FGJ estatal.
De acuerdo con la investigación de las autoridades mexiquenses, en esa zona se tiene conocimiento de la presencia de una célula encabezada por los hermanos Johnny El Pez y José Alfredo El Fresa Hurtado Olascoaga, quienes se dedican a las actividades de cobro de piso y la extorsión, así como al tráfico de drogas.
El vernes 19, en Villahermosa. Tabasco. Yoselin, una niña de 14 años, fue ejecutada dentro de su domicilio ubicado en el poblado C9 del municipio de Cárdenas, mientras un grupo de personas armadas secuestraba a Fernanda, de 11 años. Las dos continúan desaparecidas.
En las inmediaciones de la comunidad Campuzano, localizada en la zona
sur de Guanajuato, el sábado 20, tres agentes de la Fiscalía General de la República fueron encontrados sin vida en el interior de una camioneta abandonada. Presentaban impactos de arma de fuego y huellas de tortura. Las víctimas fueron identificadas gracias a credenciales de identidad expedidas por la FGR.
En Oaxaca, Ivonne Gallegos Carreño, candidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos por la alianza Va por Oaxaca (PRI, PAN, PRD), fue asesinada por sujetos armados que la atacaron cuando circulaba en la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel, en el tramo de Santo Tomás Jalieza.
Esa ola de crímenes políticos hizo que Glen D. VanHerck, jefe del Comando Norte de EU, declara que entre 30 y 35% del territorio mexicano prevalecen los temas de narcóticos, migración, tráfico humano, evidencias de organizaciones criminales transnacionales que operan en áreas no gobernadas; ya antes había alertado sobre los riesgos de inestabilidad creados tanto por el Cártel de Sinaloa como por el CJNG.
El gobierno de México rechazó los señalamientos y aseguró que las fuerzas del orden mantienen el control en territorio nacional.
Dos hombres de entre 25 y 30 años fueron asesinados por sujetos desconocidos, que los persiguieron hasta darles alcance y dispararles directo a la cabeza. Las víctimas circulaban en una motoneta frente al conjunto habitacional José María Morelos y Pavón, colonia DM Nacional, en la Alcaldía Gustavo A Madero.
El sábado 19, Wendy Yoselín, de 16 años, salió de su casa, ubicada en la cabecera municipal de Xonacatlán, Estado de México y no se le volvió a ver hasta el fomingo 22. Su cuerpo fue encontrado semisumergido en un canal de aguas negras.
En Tizayuca, Hidalgo, Nicole Santos Palafox, de 7 años de edad, fue sustraída afuera de su domicilio, en la colonia Rancho Don Antonio.
Tras su desaparición se inició una intensa búsqueda que culminó con un cuerpo encontrado entre la maleza. El maltrato fue tal que requirió una prueba de ADN para poder identificarla.
En Iztapalapa, el miércoles 24, un enfrentamiento entre policías y cinco presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos a través de la página Segunda Mano, dejó como saldo tres sujetos muertos, un mando de la SSC lesionado y dos personas detenidas.
Los hechos sucedieron sobre la calle de Ingenieros Topográficos esquina con Diódoro Batallas, en la colonia Santa Martha Acatitla. Policías de Investigación acudieron a ese punto haciéndose pasar como presuntos compradores de un automóvil que se ofrecía a través de páginas de internet.
Otro político fue asesinado el jueves 25 durante un asalto en un mercado rodante en Monterrey, en avenida Cabezada y Canal Medular, en el Barrio Santa Isabel de Ciudad Solidaridad. Marco Fabián Tapia Quiñones, de 42 años de edad, trató de defender a una mujer que era asaltada. La joven recibió un rozón de bala en la frente. El candidato a diputado murió instantáneamente al recibir un impacto en la cabeza.
El viernes 26 un comando abrió fuego en el bar Ginza Night Club, ubicado en el residencial Puerto Cancún. Una persona mutiò y cuatro más resultaron heridas de bala.
También en Cancún se denunció que integrantes del crimen organizado se han infiltrado en las obras de construcción de la industria turística en Q. Roo.
Se dijo que se han registrado extorsiones desapariciones y homicidios a empleados si no se cubre una cuota por derecho de piso. La extorsión en las obras de construcción, el reclutamiento de trabajadores, su tortura, desaparición y homicidio, son parte de un esquema de operación de la delincuencia organizada.
Los restos de una mujer envuelta en costales fue localizado en el paraje Las Carpas del municipio de Tlaquiltenango, Morelos. En el sitio, la organización delictiva CJNG dejó un mensaje y se adjudicó el asesinato.
Oro feminicidio en Tepito ocurrió el sábado 27, al ser acribillada a tiros Magaly Jazmín, de 35 años. Dos sujetos la sorpendieron en calles del populoso barrio y le dispararon. La víctima era pareja sentimental de un integrante del grupo delictivo La Unión Tepito.
El domingo 28 nuevamente Quintana Roo volvió a ser escenario de crímenes violentos, cuando en Tulum policías municipales someteron por la fuerza a Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, salvadoreña que contaba con visa humanitaria. Fue detenida supuestamente por alterar el orden público. Los cuatro policías, la inmovilizaron y le rompieron la columna vertebral, causándole la muerte.
Su muerte fue muy similar a la sufrida por el afroamericano George Floyd, a manos de policías, en Miniápolis, Estados Unidos, que también le causaron la muerte por asfixia, por lo que el hecho adquirió relevancia a nivel internacional.
La tarde del domingo 28 de marzo, Jaime Jiménez Ruiz, activista del movimiento por la defensa del Río Verde, opositor a la construcción de proyectos hidroeléctricos, fue asesinado por disparos de proyectil, en el municipio de Santiago Jamiltepec, en la costa de Oaxaca.
El lunes 29, un tiroteo en Playa Tortugas, nuevamente en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo dos personas muertas, un hombre que falleció en el lugar y una mujer que murió en el hospital a donde fue trasladado. Según medios locales el hombre era mesero de un local que se localiza en la zona y la mujer es hija de la dueña de un restaurante.
Durante en un ataque armado ocurrido el martes 30, el candidato perredista a regidor en Apaseo el Grande, Alejandro Galicia Juárez, murió y el delegado del Comité Estatal del PRD, Juan Ignacio de la Cruz Ávila, resultó herido de gravedad. Ambos buscaban bardas para la campaña política entre las comunidades El Cerrito y El Vicario.
Por último, en la mañana del miércoles 31, se localizaron 10 cuerpos desmembrados, en bolsas de plástico, esparcidos por toda la ciudad de Celaya, Guanajuato. Reportando el primer hallazgo a las 5 de la mañana donde se localizó el cuerpo de un hombre desmembrado en bolsas de plástico a la altura del entronque con desviación a Rincón Tamayo. El segundo punto donde se encontraron restos humanos fue sobre misma la carretera, pero en la desviación hacia la comunidad La Cruz, las partes correspondían a una mujer.
El tercer hallazgo ocurrió a la altura de avenida Lázaro Cárdenas, en el puente del Libramiento sur, donde localizaron una bolsa con más restos. El cuarto hallazgo ocurrió en la glorieta de la Pepsi, donde localizaron otras bolsas con restos humanos. El quinto hallazgo fue en San Miguel de Allende, cerca de la colonia 10 de abril, donde hallaron más bolsas con cuerpos humanos, y el último hallazgo fue en la carretera Panamericana, a la altura del trébol de los Apaseos.