Reportajes Especiales

“EL TIGRE”, SU CONTACTO CON COLOMBIA (4/5 PARTES)

Formó pareja por tercera vez, con él, y con ello entró de lleno al primer nivel en el mundo de las drogas apuntalada por el Cártel del Norte del Valle, de Colombia Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México Ciudad de México.- En el 2005, uno de sus hermanos, llamado Alfonso, fue “levantado” junto con Ricardo Alcántara Martínez, cuyos cuerpos, torturados y con el tiro de gracia fueron abandonados en un camino de terracería en Tlaquepaque, Jalisco. Tras la muerte de López Amavizca, Sandra entabló relaciones con Juan Diego Espinoza Ramírez, alias “El Tigre”, enlace con el Cártel del Norte del Valle de Colombia, con el que formó pareja por tercera vez y con ello entró de lleno al primer nivel en el mundo de las drogas. Fue cuando su mote cambió al de “La Reina del Pacífico”, que le valió le compusieran varios corridos, entre ellos el de “Fiesta en la Sierra”, éxito de Los Tucanes de Tijuana. Sin embargo, su incursión a lo grande en el comercio de drogas no fue conocida de inmediato ni por las autoridades estadounidenses ni por las mexicanas, fue hasta fines de 1990 cuando por medio de agentes infiltrados comenzó a saberse de su dimensión, a nivel internacional, dentro del mundo del narcotráfico. Fue cuando la PGR la incluyó en su galería de “Los Más Buscados”, en julio de 2003. Todo mundo con pistola Y con su cuerno de chivo Varios francotiradores en el rancho repartidos Protección al festejado El pesado de la tribu No hace daño usar sombrero Aunque haya sombra en Los Pinos. Esos dos últimos renglones, sugerían veladamente la protección que se ha dado en ciertos sexenios a diferentes cárteles de la droga. Su círculo de amistades lo formaban Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ahora sepultado en vida en una cárcel norteamericana; el desaparecido Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal; Ismael Zambada García, “El Mayo”, con quien, se dijo, llegó también a estar ligada sentimentalmente y los hermanos Arturo, Alfredo, Eduardo y Héctor Beltrán Leyva, que a la postre serían grandes jefes del narcotráfico en México y en el extranjero. Todos ellos han caído, unos capturados por las Fuerzas Federales y otros abatidos al oponer resistencia; el último en ser detenido fue Héctor, alias “El H”, quien fue acérrimo rival del “Chapo” Guzmán con el que sostuvo  una guerra sin cuartel con saldo de centenas de muertos de uno y otro bando. La fiesta estaba en su punto Y la banda retumbaba, Ya no esperaban a nadie Todos en la fiesta estaban Cuando se escuchó el zumbido Un boludo aterrizaba Y el señor les dio la orden De que nadie disparara. En el corrido “La Reina de Reinas”, interpretado por Los Tigres del Norte la describen como una distinguida mujer de movimientos tranquilos, pero provocativos, sensuales, con los que seduce y reta a la autoridad, mientras que en el cantar denominado “La Mafiosa”, “El Komander” la detalla como una dama elegante, distinguida, garbosa, altiva, de gustos finos y mucho valor. Declaraciones de testigos bajo protección, revelaron que “para sus gastos menores Sandra acostumbraba llevar en su bolso (exclusivas bolsas Louis Vuitton), no menos de un millón de dólares, por lo que se fuera a necesitar”.