Hoy Escribe Ricardo Ravelo Galó

EL NARCO, IMBATIBLE

RICARDO RAVELO / SOL CAMPECHE 

Antier una balacera en Zapopan, ayer un decomiso de 60 kilos de coca en la colonia Narvarte de la Ciudad de México, muertos y balaceras. Así continúa escurriendo sangre en el país.

El tráfico de drogas y la dinámica de los grupos criminales no descansa. Antier se desató una balacera en un restaurante de Zapopan, Jalisco, tras el secuestro de una persona en un restaurante de la Plaza Andares de esa zona conurbada con el municipio de Guadalajara.

Este intento de plagio derivó en una balacera que duró varios minutos, protagonizada por dos grupos criminales. En total eran unas 25 personas las que intercambiaron disparos. Hubo heridos. Varios meseros de un restaurante contiguo recibieron rozones, en tanto que un policía resultó herido en el vientre.

En un principio se dijo que el hecho podría estar relacionado con el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien fue ejecutado en el restaurante “Distrito 5”, localizado en Puerto Vallarta, Jalisco, lugar donde vivía el exmandatario, a quien en varias ocasiones relacionaron con el narcotráfico, sobre todo cuando fungió como alcalde de Guadalajara, primero, y gobernador, después.

A Sandoval se le relacionó con operadores del cártel de Sinaloa, quienes le habrían financiado sus actividades políticas desde el inicio de su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

CDMC: Decomisan 60 kilos de coca

Por otra parte, en la ciudad de México, durante un operativo efectuado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía capitalina y la Secretaría de la Defensa Nacional, se descubrieron 60 kilos de cocaína en un departamento en la colonia Narvarte.

La droga estaba guardada en el departamento marcado con el número 1610 localizado en la calle Xola, colonia Narvarte; la droga estaba en poder de Miguel Ángel Pulido Guerrero, quien es originario de Mocorito, Sinaloa. Este sujeto ya había estado en prisión por tráfico de drogas. La droga fue asegurada. El departamento también.

Como se sabe, la capital del país es una de las zonas que más actividad de tráfico de drogas enfrenta por parte de los grupos criminales. Las autoridades han reconocido que en la ciudad de México operan los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito, Anti-Unión Tepito, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el cártel de Los Rojos y Guerreros Unidos. Los últimos dos tienen su base de operaciones en Guerrero pero su radio de acción alcanza el estado de Morelos y la ciudad de México, donde viven la mayor parte de sus operadores.

Hace dos semanas, después de atender un accidente en el que un cambión de carga se estrelló en un muro por circular con exceso de velocidad, las autoridades hallaron un doble fondo donde se ocultaban varios kilos de cocaína. El conductor se dio a la fuga tras el impacto.

A pesar de los operativos de la policía, el crimen organizado mantiene intocado el negocio del narcomenudeo: cualquier tipo de drogas se distribuye en bares, restaurantes, cantinas, prostíbulos, Table Dance (muchos operan de manera clandestina o con protección oficial pese a la pandemia) y en talleres mecánicos.

A pesar de la pandemia, el crimen no descansa: mantiene su narcodinámica firma y se ha abierto nuevos caminos para la comercialización de sus productos: los llevan a domicilio y se les contacta a través de las redes sociales, un medio de contacto para adquirir cocaína, heroína, krac, marihuana y drogas de diseño, como mentanfetaminas, entre otras.