Reportajes Especiales

EL ESCURRIDIZO “MAYO” ZAMBADA

  • La ficha de la DEA lo incluyó en su lista y de quien se asegura es el líder del Cártel de Sinaloa; Nunca ha pisado una prisión en poco más de cuarenta años que se ha dedicado al narcotráfico

Ricardo Ravelo/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/La Opinión de México

(Tercera parte de cuatro partes)

Ciudad de México.- La ficha de la DEA incluyó en su lista a Ismael “El Mayo” Zambada, de quien se asegura que es el líder del Cártel de Sinaloa. Zambada García nunca ha pisado una prisión en poco más de cuarenta años que se dedica al narcotráfico.

En la entrevista que le concedió a Julio Scherer, fundador de la revista Proceso en 2010, en la que le declaró: “Si me atrapan o me matan, nada cambia”. Dijo, además, que en una ocasión estuvo cerca de ser detenido por elementos del Ejército Mexicano.

Otras versiones sostienen, sin embargo, que “El Mayo” Zambada –exsocio de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos”, Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, Joaquín “El Chapo” Guzmán, entre otros –fue detenido en a finales de 2009 por elementos de la Policía Judicial Federal, pero lo dejaron ir a cambio de un millonario soborno.

Se asegura que el capo les dijo: “Les doblo lo que Estados Unidos ofrece por mí”. En aquel momento, la DEA ofrecía 5 millones de dólares a quien diera información para capturarlo. Los policías recibieron unos 10 millones de dólares. La Procuradora General de la República era Marisela Morales, quien habría aceptado la oferta.

Zambada García es recordado en Sinaloa como un personaje que comenzó trabajando en una mueblería. Julio Scherer le preguntó en la entrevista a “El Mayo” Zambada cómo había ingresado al narcotráfico. Y el capo respondió con un juego de palabras que dieron pie a este breve diálogo:

–Así, nomás.

–Así nomás? –replicó Scherer.

–Así, nomás –repitió Zambada.

La DEA ofrece diez millones de dólares por información que permita su captura, pero en su ficha considera que el capo no debe ser detenido debido a que es muy peligroso y siempre está armado.

En Sinaloa mucha gente sabe dónde vive y come el jefe del cártel de Sinaloa. En un artículo firmado por Jesús Blancornelas titulado “El Chinchorro”, el periodista fundador del semanario Zeta de Tijuana escribió: “Se llama “El Chinchorro”.

Es una marisquería célebre. Está al hilo de la carretera Navolato-Culiacán. Nada pomadosa pero muy limpiecita. Olvídese. Ahí no hay que espantarse las moscas a la hora de saborear un sarandeado. Nunca he ido. Sé por mis amigos de tan exquisitas viandas. Por eso muchos la prefieren.

“Allí va muy seguido desde hace años Ismael “El Mayo” Zambada. Le encanta la variedad de platillos. Dicen que hasta se chupa los dedos. Me cuentan cuando llega. Tranquilo y sin dárselas de muy muy. No con “frenones” peliculescos. Estacionan correctamente su vehículo y el de acompañantes. Tampoco se apean los guardaespaldas estremeciendo a todo el mundo con las armas. Saluda sonriente a los comensales. Lo atienden bien, come mejor y sin preocupación.

“El Mayo” Zambada podrá seguir yendo a “El Chinchorro”. Cuantas veces quiera y pueda. Pero ahora con más cuidado. Si afamado restaurante estará vigilado será el primero en saberlo. Son cientos de sinaloenses que lo alertan del más mínimo movimiento policiaco. Zambada como todos los narcos de Sinaloa ayudan a cualquier persona sin regateo. Les quitan apuros de encima. Dinero para reparar la casita…atención inmediata si hay enfermo”.

En su crónica Blancornelas –quien falleció a causa de las consecuencias del atentado que sufrió por parte de los jefes del cártel de Tijuana –dio cuenta –de que el capo más poderoso de América Latina vive en Sinaloa y mucha gente sabe dónde.

Lo grave es que el Gobierno Federal no puede dar con su paradero.