Campeche

EDOMEX: CAPTURAN A 25 PRESUNTOS SICARIOS

Ricardo Ravelo/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México

Ciudad de México.- Son miembros de La Familia Michoacana y estarían relacionados con la matanza de 13 policías perpetrada el pasado 18 de marzo en el municipio de Coatepec Harinas.

A cinco días de la matanza de agentes en el Estado de México, las autoridades de esa entidad efectuaron un operativo en varios municipios y detuvieron a veinticinco personas relacionadas con la masacre de policías, perpetrada el pasado 18 de marzo en la demarcación de Coatepec Harinas.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos están relacionados con el cártel La Familia Michoacana, que opera en varios municipios mexiquenses; además, hay ocho personas presentadas en calidad de testigos de los hechos.

El operativo fue realizado por 190 agentes del Estado de México y se ejecutó en Coatepec Harinas –donde ocurrieron los hechos –Almoloya de Alquísiras, Zacualpan, Ixtapan de la Sal y Tonatico, territorios considerados como zonas de operación del cártel La Familia Michoacana, cuyas redes se han extendido en todo el estado.

Las autoridades mexiquenses informaron que ofrecen recompensa de 500 mil pesos a quien o quienes aporten información que permita la captura de los responsables del multihomicidio de agentes de la Fiscalía del estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes el día de los hechos realizaban un operativo para combatir el tráfico de drogas.

Lo que ocurrió fue que los miembros de La Familia Michoacana, al ver el número de agentes que realizaban investigaciones, procedieron a dispararles. Así se desató la balacera y, como el número de sicarios era mayor, superaron en número de elementos y en capacidad de fuego a los agentes mexiquenses. La mayoría de los cuerpos quedaron tirados en las inmediaciones de la carretera y de algunos caminos cercanos.

El cártel de La Familia Michoacana es uno de los más violentos; nació a mediados de los años noventa en Michoacán, su base de operaciones, pero sus tentáculos se han extendido a Guerrero, Morelos, Estado de México y la capital de la República, donde cuentan con amplias redes de distribución de drogas. También se dedican al secuestro, a la extorsión, a la trata de personas, al tráfico humano, al cobro de piso, a la venta de protección, al control de giros negros y al regenteo de burdeles y prostíbulos donde opera la prostitución.

En Michoacán este grupo criminal ha sembrado terror: está enfrentado al Cártel de Jalisco Nueva Generación, que encabeza Nemesio Oseguera; también a Los Viagras, otro temible cártel michoacano, así como a lo que queda de Los Caballeros Templarios.

Tienen guerra con Los Rojos y con Guerreros Unidos, dos cárteles guerrerenses que también tienen ramificaciones que llegan hasta la Ciudad de México.

En el estado de México llevan varios años operando. La Secretaría de la Defensa Nacional los tiene ubicados desde hace meses, pero no ha actuado para detenerlos.