Hoy Escribe Rafael Loret de Mola

DESAFÍO

RAFAEL LORET DE MOLA / SOL CAMPECHE

*Descalificadores

*Vitamina Poderosa

Luego de que se reunieron el presidente y Jared Kushner, yerno de Trump, hace dos años, con la anfitrionía de Bernardo Gómez, el principal accionista de la poderosa Teevisa, bastó publicar la especie para recibir descalificaciones propias de imberbes o iletrados:

–“Seguro que está usted ardido porque no lo invitaron”.

Por fortuna, diría yo, salvo si se sirvió una cochinita pibil con frijoles refritos… pero ni así; sería demasiado pesada para digerirla en las horas posteriores, esto es lo dicho y lo comido. Y así, por el estilo, siempre con la ofensa pueril. No tienen otra salida que lanzar injurias para tapar lo indefendible.

Con el mismo motivo, el presidente López Obrador insistió en que se trató de una “conversación circular” entre amigos lo que nos hizo recordar que su silencio fue determinante a la hora de imponérsele la Orden del Águila Azteca al yerno más célebre del momento por decisión del execrable enrique peña nieto, numen de la mafia en el poder.

¿Al cambiar los protagonistas de ángulo, con el arribo de Biden a la Casa Blanca, se perdieron los funcionarios mexicanos y diplomáticos en los laberintos secretos de la Cuarta Transformación que no llegan a Washington?

Francamente nos obligan a los mexicanos a ir a tientas, bajo una neblina cerrada propia de las ciudades del norte, como Chihuahua, en donde no se puede dar un paso… entre el mal clima, los efectos reales del Coronavirus, y el pésimo gobierno aunque lo primero pasa y lo segundo no cesa.

Mano con mano para no trastabillar, cada uno de nosotros conoce sus debilidades y, a veces, es tal la frustración que se vuelca en contra de los periodistas que damos la cara mientras quienes atacan se acomodan o esconden cobardemente… o le venden sus servicios al mejor postor desde los censores del gobierno federal hasta los mercenarios de los grandes multimillonarios con pudor para sentirse extrañados si se les acusa por sus alianzas non santas.

Pocos recordaron la gesta de Juárez el pasado 21. Él fue quien salvó a la República sobreponiéndose al látigo infame de los conservadores que fueron, de rodillas, a pedirle un príncipe extranjero al reyecito de Francia para que nos gobernara iniciando con ello la más terrible vergüenza de nuestra historia. Me sonrojo todavía al recordar esta infamante efeméride sobre todo cuando algunos se creen con derecho a fustigar al Benemérito –sobre todo por sus raíces indígenas- y realzar al tirano, Porfirio Díaz, en cierto modo producto de la fusión de las traiciones.

Lo mismo sucedió el pasado 23 al recordarse el asesinato de Colosio un cuarto de siglo después. Los criminales aún ríen y quienes fueron sus colaboradores balbucean, temerosos, como en el caso de Alfonso Durazo Montaño, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y ahora candidato de la MORENA al gobierno de Sonora –rezan las encuestas que va arriba pero me parece increíble tal desproporción civil-, quien acepta que nunca creyó en la versión del tirador solitario… pero no se atrevió a decirlo cuando declaró en su condición de secretario privado del occiso. Un cobarde quiere ser mandatario de una tierra de valientes y mujeres hermosas y fuertes.

Si la bastardía moral y política es bandera estamos perdidos todos.

La Anécdota

El poder es el mejor afrodisiaco que existe. Y no sólo eso; también tiene otras propiedades increíbles y efectivas. Pongamos algunos ejemplos:

1.- Al silencioso lo convierte en locuaz como sucedió con el hoy casi centenario Luis Echeverría –a quien parece que a la guadaña se le olvidó dejándolo en una rotonda de víboras, sus hijos, quienes lo humillan y relegan a diario-, y al discursivo lo eleva de la simple mímica a la condición de predicador… todos los días.

2.- Al paralítico lo hace ponerse de pie y hasta caminar –véase el ejemplo de Roosevelt en USA-, y al enfermo, así sea de cáncer, le da una existencia mejor como la del hoy rey de las fiestas de la elite, Peña Nieto y su Tania… o quien la haya substituido.

3.- A quien hablaba de irse a “La Chingada” ahora lo inspira a resguardar Palenque, en donde está el rancho que compró hace años y heredó el presidente a sus hijos para vadear la incomodidad de la declaración de bienes, bajo el dominio del cinismo y la impunidad.

4.- Puede dar entrada y, al mismo tiempo, salidas a las preguntas que le molestan o fastidian. Sobre la reunión hace u año con Jared, el yerno de oro, simplemente apremió al preguntón a deponer su insistencia con un: ¡basta ya! De verdad, muy republicano el asunto. Y en esa ocasión se escribió el más triste de los episodios: su sumisión a Trump, contra viento y marea. Lo peor es que allí inició su cada vez más creciente intolerancia hacia los críticos y los medios no afines a su deplorable administración.

Y así vamos, cabalgando, sobre el jamelgo de la Cuarta Transformación que cada vez se parece más a una mula infértil.