López Obrador acusa a abogados de traidores a la Patria
Francisco Medina/ Sol Campeche
Si no se está de acuerdo con sus ideas u ocurrencias, López Obrador tiene como norma arremeter contra todo aquel que se le oponga y lo descalifica o señala de conservador neoliberal. Pero ahora luego de que se anunciara que al ponerse en marcha la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica cientos de empresas se defenderán legalmente por la cancelación anticipada de los contratos, esto provocó su intenso enojo y llamó a los abogados que se atrevan a defender a las empresas privadas de “traidores a la Patria”.
La defensa de las empresas se asemeja a lo que ocurrió con la cancelación del Aeropuerto de Texcoco (una “lluvia de amparos”, como la llamó López Obrador en su momento) y elevados costos para el país, pues al cancelar contratos fuera de tiempo deberá pagar penalizaciones.
Diversos especialistas han previsto que la reforma eléctrica costará al país miles de millones de pesos por dicho concepto.
El Consejo Nacional de Litigio Estratégico reprobó las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a los abogados mexicanos que defenderán a las empresas afectadas por la nueva reforma eléctrica. Con expresión de desprecio, el presidente los calificó como “traidores a la patria” y cómplices de empresas que quieren saquear al país.
El despacho de abogados señaló, en su cuenta de Twitter, lamentar “las descalificaciones del presidente López Obrador en contra de los abogados que, en cumplimiento de su deber profesional, defiendan a las empresas por la eventual contrarreforma eléctrica. En un Estado de derecho, todos tienen derecho a la representación legal”.
La publicación logró casi 5 mil retuits y más de 16 mil likes, así como casi mil comentarios, la mayoría de ellos en favor de la defensa de la libertad de profesión de los abogados.
El empresario Gustavo de Hoyos Walter mostró su solidaridad con el gremio señalando que “en este país, todos los ciudadanos y organizaciones tienen derecho a una representación legal. Aunque López Obrador calumnie a los abogados que los defienden, imputándoles traición a la patria”.
En el mismo tenor se manifestó el abogado Miguel Carbonell, quien también en Twitter, manifestó que “ningún abogado, por defender a quien requiera de sus servicios, comete traición a la patria. Le sugiero que se informe mejor antes de faltarle al respeto a los profesionales del derecho, señor presidente López Obrador”.
En respuesta al tuit del Consejo, el abogado del ITAM Gabriel Gallo señaló que el presidente no entiende los derechos de libertad de profesión. “¿No es consciente, no sabe lo que dice? ¿No conoce lo que significa traición a la patria?”. Agregó que López Obrador “es una vergüenza para el país y cada uno de los mexicanos”.
El expresidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, acusó a López Obrador de ‘calumniar’ a los abogados que prestan sus servicios a empresas extranjeras, argumentando ‘traición a la patria’.
‘El presidente quiere instalar en México la autocracia, modificando las leyes a voluntad. En este país, todos los ciudadanos y organizaciones tienen derecho a una representación legal. Aunque López Obrador calumnie a los abogados que los defienden imputándoles traición a la patria’.
Esto, luego de que el mandatario dijera en conferencia de prensa que ‘es una vergüenza’ que abogados mexicanos trabajen para empresas extranjeras contra la reforma eléctrica.
‘Es una vergüenza que abogados mexicanos estén de empleados de empresas extranjeras que quieren seguir saqueando a México, claro que son libres, pero ojalá y vayan internalizando que eso es traición a la patria’, mencionó.