- Buenfil Montalvo es acusado del incumplimiento de obras, en particular del colapso del “megadrenaje” como la muestra más grande de corrupción en Campeche. Asimismo, ha sido señalado por el megaproyecto “Ciudad Administrativa”
- Cisniegas Torres no siempre propone los mejores costos para concursar en las convocatorias pero, casualmente las instituciones lo colocan como la mejor opción para realizar las obras
- Estos contratos asignados continuamente a una empresa o contratista ponen en duda la fuga de recursos en el INIFEEC
Redacción/Sol Campeche
(Segunda y última parte)
Campeche.- Desde la gubernatura de Moreno Cárdenas hasta mantenerse como el favorito en el periodo de Carlos Miguel Aysa González, Julio Cisniegas Torres aprovechó todos los moches con Edilberto Buenfil Montalvo, extitular de la entonces Seduopi, nombramiento designado desde el 16 de septiembre del 2015.
Buenfil Montalvo es acusado del incumplimiento de obras, en particular del colapso del “megadrenaje” como la muestra más grande de corrupción en Campeche. Asimismo, ha sido señalado por el megaproyecto “Ciudad Administrativa”, de la que exhiben contratos pagados a constructoras que no hicieron las obras alternas al inmueble. Y en el gobierno de “Alito” Moreno, ordenada por la entonces Seduopi, fue para la construcción de un espacio en la exposición de ganado en la Expoferia de Escárcega, para la cual el 27 de julio del 2018 se firmó el contrato con el folio SEDUOPI/SSOP/PE/E13/2018 por la cantidad de 4 millones 950 mil 788 mil pesos.
Pero, el proyecto al que más se han destinado recursos se halla asentado durante la administración de Carlos Miguel Aysa González, quien asumió el cargo como gobernador el 13 de junio del 2019.
El expediente SEDUOPI/SSOP/PE/E18/2019 indica que de 12 empresas participantes, la oferta del ingeniero Cisniegas no fue la más barata, y sin embargo, el 22 de noviembre del 2019, Buenfil Montalvo decidió beneficiarlo y firmar un acuerdo con Cisniegas Torres por la cantidad de 6 millones 400 mil pesos para la Rehabilitación del Espacio Deportivo Salvador Rodríguez, el cual se ubica en el municipio de Calkiní.

OBTIENE MÁS CONTRATOS MILLONARIOS CON LA 4T
Pese a que Cisniegas Torres no siempre propone los mejores costos para concursar en las convocatorias, casualmente las instituciones lo colocan como la mejor opción para realizar las obras ante decenas de concursantes.
Acostumbrado a arrebatar con los priistas las obras a grandes constructoras, intenta obtener el mayor reparto; al menos este 2022 obtuvo del INIFEEC dos contratos para la rehabilitación de espacios educativos en la localidad de San Francisco de Campeche, cuya cantidad total es de 3 millones 577 mil 590 pesos.
De acuerdo con la PNT, el folio INIFEEC-OP-INV-06-2022 reporta que el primer contrato de este 2022, se acordó el 13 de mayo por el monto total de 974 mil 132 pesos, para rehabilitar el Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez, localizado en la capital de Campeche.
Mientras que el segundo se identifica en el expediente INIFEEC-OP-FAMR-013-202 por un monto total de 2 millones 360 mil 190 pesos, para la Construcción de Techumbre en Plaza Cívica de la Escuela Secundaria Técnica No.1 CCT 04DST0001D) en la localidad de San Francisco de Campeche, el cual se firmó el 23 de mayo del 2022 y tiene una vigencia al 4 de octubre de este año.
Estos contratos fueron signados con el actual director general del INIFEEC, representante de los negocios turbios al amparo del poder público, ya que tiene un mal manejo del cargo para conceder apoyos destinados al sector educativo que puedan resolver los daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos, pues al menos 45 escuelas han sido víctimas de vandalismo. Estos contratos asignados continuamente a una empresa o contratista ponen en duda la fuga de recursos en el INIFEEC, los cuales para este año hubo una inversión de 170 millones de pesos para rehabilitar más de 100 planteles, según el instituto.







