Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México
Corresponsalías nacionales
Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha reconocido este martes al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como parte responsable de dos de los episodios más violentos del último año en México. Al capturar a 2 cabecillas del cartel, estos confirmaron lo publicado por los Periódicos del Grupo Sol (Sol Quintana Roo, Sol Yucatán, Sol Campeche y La Opinión de México).
La agencia gubernamental de la OFAC Oficina de Control de Activos Extranjeros (por sus siglas en inglés) señaló a Carlos Andrés Rivera Varela, alias La Firma, y Francisco Javier Gudiño Haro, alias La gallina, ambos miembros del CJNG, por orquestar y ordenar asesinatos utilizando armamento de alto poder. Tal como lo publicado por Grupo Sol apenas un día después del atentado al exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
Mediante un comunicado, se señala que el asesinato del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval en Puerto Vallarta el pasado diciembre quien fue ultimado por varios disparos por la espalda en el baño de un restaurante mientras cenaba con unos amigos fue ordenado y planeado por 3 personajes del CJNG, de los cuales 2 ya fueron detenidos.
Aquí el reportaje
LA “FIRMA”, EL “TARJETAS” Y LA “GALLINA” LOS EJECUTORES DE ARISTOTELES SANDOVAL.
*Fuentes ministeriales apuntan al colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, «La Firma»; Julio César Moreno Pinzón, «El Tarjetas», y un sujeto identificado como Christian, «La Gallina», como principales operadores del grupo criminal en Puerto Vallarta
*En el crimen participaron al menos 30 hombres armados, quienes arribaron después de la una de la madrugada en por lo menos cuatro vehículos al negocio
*Los criminales rodearon el restaurante bar y dos de ellos ingresaron y alcanzaron al político jalisciense en el baño, donde lo asesinaron y huyeron con el resto del grupo sin problema
Redacción/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/La Opinión de México
Jalisco. – Los últimos avances de la Fiscalía de Jalisco se han obtenido a través del testimonio de 20 personas, quienes han colaborado para esclarecer el asesinato de Aristóteles Sandoval.
La principal línea de investigación que siguen las autoridades ministeriales sobre el asesinato del exgobernador es que detrás de los hechos está el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Fuentes ministeriales apuntan al colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, «La Firma»; Julio César Moreno Pinzón, «El Tarjetas», y un sujeto identificado como Christian, «La Gallina», como principales operadores del grupo criminal en Puerto Vallarta y como los presuntos autores intelectuales.
Cabe recordar que «El Tarjetas» es señalado de ordenar el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, donde el CJNG invirtió millones de pesos para la compra de armamento y pago a los sicarios.
Las fuentes consultadas señalaron que probablemente se envió una célula de la organización criminal entrenada en campamentos de Tomatlán, la comunidad de Las Palmas, Puerto Vallarta, o Tuilo, para cometer el atentado contra Sandoval Díaz, quien llevaba días en la zona turística, a donde llegó para vacacionar.
El restaurante-bar «Distrito 5», que operaba desde hace aproximadamente dos años y que está en la plaza comercial «Altamar», era frecuentado por empresarios y personas de alto nivel económico, según vecinos de la zona.
Por segundo día, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Jalisco continuaron con las diligencias e interrogatorios para recabar indicios que lleven al esclarecimiento de los hechos, cuyas evidencias fueron alteradas.
Empleados del restaurante-bar y mandos de la Dirección de Seguridad Pública de Puerto Vallarta han sido interrogados por los elementos ministeriales, estos últimos para explicar su tardía respuesta ante la situación suscitada.
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional asumieron el resguardo y vigilancia del bar «Distrito 5», desplazando a los elementos de la Policía Municipal, que sólo realizan labores para agilizar el tránsito en esta zona del boulevard Francisco Medina Ascencio, la avenida más exclusiva de Puerto Vallarta.
La Fiscalía General de la República (FGR) no ha atraído el caso, porque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no se lo ha solicitado, por lo que las indagatorias siguen a su cargo.
En más de una semana se han realizado análisis de la zona, videos y se lograron encontrar más casquillos dispersos en áreas no visibles. Aunque se aseguró que los empleados del bar, donde murió el exgobernador, manipularon la escena del crimen; no se cuenta con ninguna persona detenida.
Puerto Vallarta, tesoro turístico de Jalisco, fue intervenido por la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para reforzar la vigilancia en la zona.
El Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, informó que han logrado avances en las investigaciones y ya tienen fotografías de quienes serían los autores materiales.
Precisó que se están logrando las primeras órdenes de aprehensión «que por el sigilo no se pueden comentar, y van a ser trabajadas por autoridades municipales, estatales y federales».
Como parte de los avances en las investigaciones, indicó que «presumiblemente» ya tienen fotos de los autores materiales de los hechos y señaló que si esto se confirma tendrían muy adelantadas las investigaciones «sobre qué fue y cómo sucedió» el crimen contra el exgobernador, ocurrido el pasado 18 de diciembre en el bar Distrito Cinco, de Puerto Vallarta.
Por otra parte, testimonios de otro custodio que salió ileso en el atentado contra Sandoval indican que en el crimen participaron al menos 30 hombres armados, quienes arribaron después de la una de la madrugada en por lo menos cuatro vehículos al negocio ubicado en una plaza gastronómica sobre el bulevar Medina Ascencio, la principal avenida vallartense.
Los criminales rodearon el restaurante bar y dos de ellos ingresaron y alcanzaron al político jalisciense en el baño, donde lo asesinaron y huyeron con el resto del grupo sin problema.
El escolta ileso y uno de los acompañantes de Sandoval lo llevaron al hospital Puerta de Hierro, pero el priista falleció debido a la gravedad de sus heridas. Alrededor de las 15:35 horas y, tras la necropsia de ley, el cuerpo fue trasladado a Guadalajara.
Según la relatoría que hizo el Fiscal Estatal Gerardo Octavio Solís Gómez, quien junto al gabinete de Seguridad se trasladó a Puerto Vallarta, Aristóteles Sandoval llegó pasadas las 10 de la noche al bar acompañado de un hombre, luego se les unió otro hombre y una mujer, con quienes estuvo hasta que se dirigió a los sanitarios.
Aunque Solís dijo que, como obliga la ley, el exgobernador contaba con un grupo de entre 14 y 15 escoltas, fue evidente que durante el ataque no había esa cantidad de personas para su resguardo, lo que durante el día fue severamente criticado por Mariana Fernández, líder de la bancada del PRI en el Congreso local, quien señaló que se trató de una irresponsabilidad.
Lo más reciente en las investigaciones realizadas por el asesinato de Aristóteles Sandoval fue el aseguramiento de vehículos en Puerto Vallarta, esto por parte de un grupo de elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, que se apostó a las afueras del complejo de condominios Icon para continuar con las indagatorias del caso.
En este complejo de tres edificaciones de lujo, elementos pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco realizaron las pesquisas pertinentes y para sacar los vehículos fue necesario usar una grúa.
De ahí, un convoy se dirigió al edificio de la Fiscalía Regional, en el cual se montó un fuerte dispositivo de seguridad, por lo que dos carriles de la avenida Paseo de las Palmas, vialidad donde se encuentran las oficinas, fueron cerrados.
Hasta el momento, las autoridades guardan absoluta discreción de a quien pertenecían los vehículos asegurados en Puerto Vallarta y si es que hubo algún detenido durante la operación.
Cabe señalar que el complejo de edificios Icon se encuentra a menos de cinco minutos del restaurante «Distrito 5», lugar donde el exgobernador Aristóteles Sandoval Díaz sufriera un atentado el pasado viernes.
Dicho edificio se ubica en plena Zona Hotelera de la ciudad y sus departamentos tienen valores que superan el medio millón de dólares. Extraoficialmente, se menciona que, en dicho complejo de edificios, Aristóteles Sandoval Díaz tenía un departamento, el cual usaba para descansar durante sus estancias de trabajo.
Se reveló que en un hotel de la joya turística fueron detenidas personas y asegurados vehículos. No obstante, la FGE no han informado oficialmente los resultados de estas acciones.
El operativo también dejó el aseguramiento de un bar localizado en el Bulevar Francisco Medina Ascencio y Paseo de la Marina.
Su asesinato en Puerto Vallarta a mano de sicarios hizo visible una vez más el poder de desafío y corrupción que tiene el Cártel de Jalisco Nueva Generación en esa entidad y en el país.
A reserva del avance de las investigaciones y confirmaciones de hipótesis, algunas están relacionadas a su padre, Leonel Sandoval, quien fue muchos años magistrado; otra con el empresario hipotecario José Felipe N., quien fue encontrado asesinado el pasado 24 de noviembre; y otra sobre su posible regreso a la política. Lo que queda claro es que la banda criminal cada vez tiene más fuertes las raíces de control en esa región.
Así lo revela la manera en la que se operó el asesinato, tanto antes, como durante y después.
Fuentes nacionales y locales involucradas en las investigaciones confirman que lo más claro es la forma «profesional» con la que se planeó el crimen. Los perpetradores encontraron el punto y momento más débil del político para cercarlo y asesinarlo. Conocían de su círculo de seguridad y sabían que matarlo en exteriores sería muy difícil.
Es presumible que los empleados del bar «Distrito 5» estuvieran coludidos o al menos siguieran las órdenes de un «superior» involucrado en el plan de homicidio, porque facilitaron el acto, la fuga de los responsables, e hicieron más difícil la investigación dado que limpiaron la escena del crimen. Además, arrancaron las cámaras de seguridad de los interiores y exteriores, o permitieron que un grupo lo hiciera.
La forma y ruta que tomaron los sicarios para huir hacia el turístico pueblo San Sebastián del Oeste, un camino lleno de curvas hacia donde es difícil circular a alta velocidad, habla del control que tienen en ese territorio.
Agentes de inteligencia que estudian el caso no tienen duda sobre el grado de colusión de los mandos medios de seguridad del estado en los hechos: cuando un grupo criminal logra penetrar esos niveles se muestran seguros de operar con impunidad y romper círculos de seguridad de objetivos, así como de moverse en zonas donde supuestamente debería haber vigilancia policíaca.