Portada

FALSAS ESPERANZAS PARA SEYBAPLAYA

*Aunque la alcaldesa Cinthya Gelitzi Velázquez Rivera ha recriminado, ante el Poder Legislativo, las pocas participaciones económicas que le han asignado a Seybaplaya, lo cierto es que tampoco se ha esforzado por contribuir al desarrollo del municipio y están estancadas las obras

*Y de las obras que hacen como la “Rehabilitación de pozo 1 y 2, línea de conducción y distribución del Sistema de abastecimiento y distribución de agua potable”, carecen de la transparencia necesaria a pesar de ser millonarias

*La CAPAE, representada por Álvaro Miguel Gutierrez Castro, entregó  el 16 de mayo más de 5 millones de pesos, para ejecutar esa ambiciosa obra, que dificilmente podrá sostener el suministro en la localidad de Seybaplaya.

Redacción/ Sol Campeche

Seybaplaya.- Aunque desde el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, los priistas vendieron la idea de que Seybaplaya sería una zona potencialmente turística, no ha podido despuntar debido a que es un municipio nuevo y ha sido mal administrado.

En respuesta a la “austeridad”, la alcaldesa Cinthya Gelitzi Velázquez Rivera ha argumentado que Seybaplaya es el municipio con la menor cantidad de recursos para el 2023; con el proyecto que prevé 87 millones 591 mil 687 pesos, es decir un incremento del 17.68 por ciento en comparación con el 2022, cuando les aprobaron 74 millones 429 mil 968 pesos, es decir, solicitaron 13 millones 161 mil 719 pesos de aumento en los recursos.

Además, la presidenta municipal argumenta que el municipio costero mantiene al muelle que recibe a las embarcaciones que descienden con el balasto y roca volcánica contemplada para la construcción del megaproyecto del Tren Maya.

Además, a dos años de creación como Ayuntamiento costero sigue sin destacar como el puerto más importante de todo el estado. Incluso, sigue estancado de la misma forma en que aún no lograba emanciparse del municipio de Champotón.

Con la llegada de la alcaldesa Cinthya Gelitzi Velázquez Rivera, el Ayuntamiento intenta controlar la deficiencia de servicios, uno de ellos es el suministro de agua potable, problemática que fue compartida con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE), a la que no le quedó de otra más que atender a la población, pero también a sus empresarios predilectos.

La CAPAE representada por Álvaro Miguel Gutiérrez Castro, ha desempeñado un papel poco fiable, en el que favorece más a empresarios cercanos y se olvida de la vulnerabilidad en que se encuentran municipios como Seybaplaya.

El director general del organismo celebró el contrato número CAPAE-CAM-FOPET-OB-LO-22-2022-C con el empresario Kevin de Jesús Martínez Solís.

Las autoridades que acompañaron el proyecto fueron Lesbith Antonia Guemez Cruz, directora de Obras; Eduardo Yohanes Ehuán Segovia, director de Finanzas y Administración; y finalmente, José Carlos Hernández Pereyra, subdirector de la Unidad de Planeación del gobierno del estado.

Los recursos para el contrato provienen del Fondo de Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (FOPET) del ejercicio fiscal 2022, autorizados mediante el oficio AUT-FONDO PETROLERO-2430003/2022 con fecha del 16 de mayo del 2022.

La CAPAE asignó las labores del “Sistema de abastecimiento y distribución de agua potable (Rehabilitación de pozo 1 y 2, línea de conducción y distribución) en la localidad y municipio de Seybaplaya.

El monto del contrató asciende a la cantidad de 5 millones 199 mil 894.40 pesos, no contó con anticipo alguno para realizar los trabajos en un plazo de 124 días naturales, comenzando el 22 de julio del 2022 para terminar a más tardar el 25 de noviembre del 2022.

SIN RESULTADOS

Tras el argumentar que las secretarías de Turismo (Sectur), en conjunto con Sedeco, el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, asegura que Seybaplaya sólo ha recibido al 0.2 por ciento de los visitantes que llegan por las costas del Golfo de México, pese a que existe la infraestructura para recibir a más navieras, las cuales son competencia de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Tras ello, ha referido que el hecho de que Seybaplaya esté estancada es responsabilidad de la Sectur, dependencia que debe implementar programas para atraer visitantes nacionales e internacionales.

Como parte de la Península de Yucatán, para Seybaplaya ha sido imposible e inalcanzable perfilarse como el puerto de Progreso, Yucatán, como el más visitado después de Cozumel.

Por si fuera poco, el escenario es más catastrófico pues la Sectur revela que este 2023 no hay convenios firmados para que las navieras francesas, inglesas o irlandesas, lleguen al estado de Campeche.