*Entre 2019 y 2023 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó diversas narcooperaciones en el espacio aéreo campechano, con presencia en seis de los 13 municipios del Estado
*De acuerdo con datos de la Sedena, en estos cuatro años han logrado incautar un total de 18 narcoavionetas, decomisando poco más de cuatro toneladas y media de cocaína, siendo el 2020 el año más prolífico debido a que se logró el decomiso de 13 narco-aeronaves
*La mayor cantidad de los alertamientos aéreos se dieron en el municipio de Hopelchén, uno en Campeche, uno en Carmen, uno en Candelaria y tres en Champotón incluyendo el más reciente
Redacción/Sol Campeche
Campeche.– Entre 2019 y 2023 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó diversas narcooperaciones en el espacio aéreo campechano, con presencia en seis de los 13 municipios del Estado, principalmente en la Zona Sur y los espacios ubicados al Este de Campeche y en las localidades campechanas colindantes con los estados de Tabasco y Quintana Roo, así como con los límites fronterizos con los países Belice y Guatemala.
De acuerdo con datos de la Sedena, en estos cuatro años han logrado incautar un total de 18 narcoavionetas en seis de los 13 municipios campechanos, con un cargamento total de poco más cuatro toneladas y media de cocaína, siendo el 2020 el año más prolífico debido a que se logró el decomiso de 13 narco-aeronaves, algunas de ellas destruidas, que aterrizaron en pistas clandestinas del territorio del Estado de Campeche.
Se debe agregar que la mayor cantidad de los alertamientos aéreos positivos se dieron en el municipio de Hopelchén, uno en Campeche, uno en Carmen, uno en Candelaria y tres en Champotón incluyendo el más reciente.
EL ÚLTIMO ASEGURAMIENTO REGISTRADO
El pasado 13 de agosto del 2022, una narcoavioneta procedente de Sudamérica aterrizó a 79 kilómetros al este de Miguel Hidalgo, municipio de Candelaria, en la zona limítrofe con Guatemala y Tabasco.
En el sitio del aterrizaje ya se encontraban vehículos y personal civil esperando el descenso del narcoavión, cuyos tripulantes, al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga y aeronave ilícita, dispersándose del lugar en diferentes direcciones.
Asimismo, al sitio del aterrizaje arribaron los helicópteros UH-60 transportando a la Fuerza de Reacción helitransportada con elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes inspeccionaron la aeronave sospechosa, localizando a inmediaciones 38 paquetes con un peso aproximado de 460.5 kilogramos de una sustancia con características similares a la cocaína.
EL ASEGURAMIENTO DE 2021
El cinco de febrero del 2021 fue el único narco-aterrizaje contabilizado por las autoridades militares en el Estado de Campeche este año, al registrarse en las cercanías de Nuevo Tabasco, municipio de Candelaria.
La narcoavioneta Cessna, que fue quemada por quienes la utilizaron y borraron su matrícula, fue detectada por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), alrededor de la 01:00 horas de ese día.
ASEGURAMIENTOS REGISTRADOS EN 2020
El 12 de diciembre aterrizó una narcoavioneta en la zona rural de Candelaria. Vecinos del lugar se dieron cuenta de que se trataba de una aeronave que buscaba aterrizar de manera urgente.
Hasta el momento el Ejército Mexicano no ha dado información oficial al respecto, pero se sabe que el hecho ocasionó movilización de los elementos castrenses en Escárcega, hacia esa zona.
Cabe recordar que, en noviembre, una narcoavioneta aterrizó en el valle de Yohaltún, en Champotón; donde hallaron 720 kilos de cocaína. En otro hecho relacionado, el pasado 20 de septiembre, una aeronave aterrizó en un predio agropecuario del municipio de Candelaria, donde ya la esperaban varias personas para pasar la droga a varias camionetas.
Es probable que la avioneta que descendió este día haya sido usada para transportar drogas desde Centroamérica.
AVISTAMIENTOS Y TURBULENTOS ATERRIZAJES EN 2019
A mediados del mes de octubre, pobladores avistaron una narcoavioneta en el campo de cultivo menonita La Nueva Trinidad en Chencoh, Campeche; sin embargo, fue hasta ayer que se observó a elementos del Ejército Mexicano en el área.
La avioneta turbohélice que presentaba franjas de color café y azul marino y con ausencia de matrícula, enfrentó un complicado aterrizaje que la dejó seriamente averiada, por lo que, al no poder ser elevada nuevamente fue quemada por sus tripulantes.
Se presume que la aeronave llevaba una carga de hasta una tonelada de cocaína proveniente de Colombia, no obstante, esta fue descargada por al menos 10 sujetos quienes se acercaron al lugar en camionetas de carga, tipo todoterreno, y camionetas cerradas.