Locales Nacionales Portada

CACERÍA DE FUNCIONARIOS CORRUPTOS

*El 2023 empezó con la investigación de los actos ilícitos de políticos envueltos en escándalos de corrupción; además de José Domingo España “N”, ahora le tocó al presidente municipal de Hopelchén, Emilio Lara Calderón
*Luego de sospechar del saqueo de recursos para financiar su carrera política, la FGE se lanzó por el incipiente alcalde, acusado de un supuesto fraude a jóvenes del estado, senadores pidieron investigar la estafa que ocurrió en el 2017
*Además de esa cuenta pendiente, dedicó el 2022 a beneficiar a más empresarios para sumar alianzas. Se trata del proyecto de “Rehabilitación de pozo de agua profunda en diferentes comunidades de Hopelchén”, al que destinó 10 contratos que suman un total de 3 millones 517 mil 418.23 pesos

Redacción/
Sol Campeche

Campeche.- De los amigos del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, perseguidos por la Justicia no sólo destaca el extitular de Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo España “N”.
También se encuentra en la mira de las autoridades el alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, quien recientemente irrumpió en la Fiscalía Anticorrupción para denunciar los supuestos abusos de la FGE, luego de que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron un cateo el pasado 8 de enero de este 2023.


En respuesta, Alejandro Moreno condenó el actuar de la fiscalía, de la que dijo “es una penosa constante” y a través de redes sociales le envío el mensaje de “solidaridad”.


La supuesta persecución que refiere Lara Calderón lo vincula al gran fraude que maquinó el priista para supuestamente promover su campaña política. Todo comenzó cuando el PRI vendió la imagen de Lara Calderón como una joven promesa en el partido. Ahí fue cuando apostó por el “futuro” del incipiente funcionario y lo colocó como director del Instituto de la Juventud en Campeche (Injucam).


Sin embargo, desde el 7 de enero de 2021, Senadores de Morena exhortaron al Gobierno de Campeche, a través de la Fiscalía General de la entidad, investigar la estafa que sufrieron jóvenes por parte de la empresa Soluciones Lingüísticas Globales Alfa Hilt Systems, que en su momento fue avalada por el Instituto de la Juventud de la entidad, a fin de determinar responsabilidades y sancionar a quienes resulten culpables.


El 6 de octubre de 2017, el Injucam representado por Lara Calderón firmó un convenio con Soluciones Lingüísticas Globales Alfa Hilt Systems (AHS), para iniciar el programa “Inglés Para Todos Campeche”, con acreditación a través de TOEFL o de la Universidad de Cambridge, el cual tenía un costo de unos 9 mil 100 pesos.
Pero con la firma de dicho convenio de colaboración, aunado a las becas del 90 por ciento ofrecidas por el Injucam, los jóvenes de entre 12 y 29 años interesados en tomarlo, entregarían sólo la cantidad de 910 pesos.


Lara Calderón engañó a los jóvenes con la promesa de abrirse más oportunidades de estudios y trabajos en el extranjero. Por lo que cerca de mil jóvenes de Campeche, Carmen, Escárcega, Calkiní, Champotón y Hopelchén no dudaron en inscribirse.


Fueron 13 grupos los que se abrieron por aula al inicio de clases el 6 de noviembre de 2017, pero comenzaron anomalías y los grupos se fueron reduciendo, de manera que sin motivo aparente, las clases fueron suspendidas.


Ante ello, jóvenes denunciaron en redes sociales la falta de cumplimiento de Emilio Lara Calderón, quien en su momento solo se limitó a prometer una denuncia penal contra la empresa Soluciones Lingüísticas Globales Alfa Hilt Systems (AHS), por incumplimiento de contrato y el presunto fraude de 910 mil pesos a jóvenes campechanos.


En breve, Lara Calderón renunció al Injucam para buscar la precandidatura por el distrito 18 del municipio de Hopelchén, y seis meses después se convirtió en diputado, olvidando por completo resolver la situación. Por lo que rápidamente se sospechó que en complicidad con la empresa obtuvo recursos para su campaña.