El 2023 empezó con la investigación de los actos ilícitos de políticos envueltos en escándalos de corrupción; además de José Domingo España “N”, ahora le tocó al presidente municipal de Hopelchén, Emilio Lara Calderón.
*Luego de sospechar del saqueo de recursos para financiar su carrera política, la FGE se lanzó por el incipiente alcalde, acusado de un supuesto fraude a jóvenes del estado, senadores pidieron investigar la estafa que ocurrió en el 2017.
*Además de esa cuenta pendiente, dedicó el 2022 a beneficiar a más empresarios para sumar alianzas. Se trata del proyecto de “Rehabilitación de pozo de agua profunda en diferentes comunidades de Hopelchén”, al que destinó 10 contratos que suman un total de 3 millones 517 mil 418.23 pesos.
Sol Campeche/ Grupo Sol Corporativo
(Segunda parte)
POZOS DE AGUA MILLONARIOS
“Sin duda, Lara Calderón sólo busca beneficiar su carrera política dentro del PRI para seguir abusando de su poder, ha buscado aliados empresarios para seguir generando recursos y promover su trayectoria política. Al menos durante el 2022 favoreció a un grupo de empresarios a quienes entregó 10 contratos en fechas similares, todos tuvieron el mismo objetivo de la “Rehabilitación de pozo de agua profunda en diferentes comunidades de Hopelchén”, acusaron desde el Partido, gente que ha visto como denigra la institución.
Entre los proveedores se halla Luis Alberto Cano y Poot, a quien entregó un total de 5 contratos, que sumaron un total de un millón 554 mil 733. 26 pesos durante el periodo comprendido del 18 de abril al 8 de agosto del 2022.
De tal manera que el 18 de abril del 2022, Luis Alberto Cano firmó dos acuerdos, el primero fue el número HAH-DOP-FISM-001/2022 para realizar trabajos en el Asentamiento Pakchén. La cantidad que se destinó fue de 678 mil 948.10 pesos.
Mientras que el segundo fue el folio HAH-DOP-FISM-004 /2022, al cual se destinó el monto de243 mil 471. 45 pesos para laborar en la Localidad de Xmabén, Asentamiento de Xmabén.
Para el 6 de junio firmó un acuerdo más HAH-DOP-FISM-019/2022,el cual dictaba desarrollar la misma finalidad pero en la localidad de San Martín; en este trabajo recibió 255 mil 671.26 pesos.
En un lapso de tan sólo 5 días, le fueron entregados otros dos contratos; el 3 de agosto del 2022 obtuvo la cantidad de 240 mil 436.31 con el expediente HAH-DOP-FISM-032/202, en el que se ordenaba realizar la obra en la localidad de Chunchintok, asentamiento Centro.
El siguiente registrado con el número HAH-DOP-FISM-033/2022, fue concedido el 8 de agosto del 2022 con el monto de 136 mil 205.53 pesos, para laborar en la localidad Chunchintok, asentamiento Chunchintok.
Por otra parte, Mireya Chaidez Jiménez, representante de Operadora Pecuagr
ícola del Noroeste S. DE R.L. DE C.V., logró amarrar dos contratos con un total de 539 mil 647.65 pesos.
El primer acuerdo se firmó el 18 de abril con el número de identificación HAH-DOP-FISM-002/2022, al cual se destinó el monto de 225 mil 177.45 pesos para laborar en la Localidad Ramón Corona, en el asentamiento Ramón Corona.
El segundo acuerdo ocurrió el 6 de junio con el número HAH-DOP-FISM-020 /2022 por el monto de 314 mil 470 .20 pesos, en la Localidad Ukum, en el asentamiento Ukum.
Para llevar a cabo esos mismos trabajos, pero en la localidad Xcanha, asentamiento Xcanha, el 18 de abril Humberto José Peniche Ortegón cobró 333 mil 121 .27 pesos con el acuerdo HAH-DOP-FISM-003 /2022.
Finalmente, el empresario José Ricardo Lazcano Pacheco participó en los trabajos de la rehabilitación de pozo en comunidades, para lo cual obtuvo dos contratos, el primero fue HAH-DOP-FISM-005/2022 el cual fue firmado el 18 de abril por 406 mil 098.51 para la localidad de Bolonchén.
El segundo fue registrado el 6 de junio como HAH-DOP-FISM-021/2022, recibió una suma de 683 mil 817.54 pesos para la localidad de Dzhibalchén.
Todos los recursos que obtuvieron estuvieron financiados el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).